31 de Agosto de 2025

logo
Columnistas

El futuro sostenible se compone de “elecciones positivas”

Alejandra Kamel
Art. PepsiCo-foto destacada

Compartir

A raíz de la pandemia por Covid-19, las personas en todo el mundo han cambiado sus hábitos de consumo y, con ello, su estilo de vida. De acuerdo con un estudio reciente de Mercado Libre sobre tendencias de consumo online en América Latina, más de 3 millones de usuarios en la región compraron productos cuyo consumo promueve la reducción de impactos ambientales y un futuro sostenible.

Eso revela una mayor sensibilidad y conciencia por parte de los consumidores en cuanto a tomar mejores elecciones para sí mismos y para el planeta. Si bien la innovación ya era un componente clave en los negocios, la emergencia global contribuyó a su consolidación. Para el sector de alimentos y bebidas esto solo significó una cosa: evolucionar.

En ese sentido, PepsiCo sabe que sus consumidores son agentes de cambio y sabe que es aliado clave para que ellos continúen apostando por su futuro y por el de las siguientes generaciones.

Te puede interesar: PepsiCo Positive: una nueva realidad de negocios que invita a la transformación en la cadena de valor

Elecciones positivas para construir un futuro sostenible

Para ello, lleva a cabo una transformación estratégica de punta a punta en sus operaciones a partir de un enfoque basado en la sostenibilidad y en sus consumidores, a la que llama PepsiCo Positive (pep+), cuyos componentes claves son:

  • Inspirar a sus consumidores a hacer “elecciones positivas” aprovechando la escala y alcance de sus marcas.
  • Evolucionar su portafolio para ofrecer productos que son mejores para el planeta y para las personas: desde soluciones innovadoras con empaques con menor plástico virgen hasta productos más saludables que incluyan proteínas de origen vegetal, cereales integrales, frutos secos y semillas, además de ser bajos en sodio y azúcar añadida.
  • Su ambición es que, cuando el consumidor vaya a una tienda, pueda escoger ya sea la botana con mejor perfil nutrimental de su categoría o la avena con mayores estándares de calidad, empacados ambos en un envase reciclable, biodegradable o compostable, y con una huella de impacto ambiental neutra.

Te puede interesar: Tecnologías sustentables para cadenas productivas eficientes

Art. PepsiCo-foto interna
PepsiCo trabaja para hacer realidad un futuro sostenible, en beneficio de las comunidades y el medio ambiente. Su gran reto está en seguir innovando y, a su vez, impulsar la transformación de la industria.

PepsiCo: un ejemplo positivo de transformación  

En América Latina, PepsiCo Positive es una visión que forma parte de las operaciones diarias de PepsiCo, pues ha alcanzado hitos importantes:

  • Hasta ahora, 33% de su portafolio de bebidas tiene 100 calorías o menos por porción.
  • Casi 70% de su portafolio de alimentos tiene 1.3 miligramos de sodio o menos por caloría.
  • 46% de su portafolio de alimentos contiene 1.1 gramos o menos de grasa saturada por cada 100 calorías.

Esos avances resultan del trabajo de científicas y científicos latinoamericanos, quienes proponen soluciones para los consumidores, pero también exportan productos y fórmulas para el resto del mundo.

Además, sus centros de investigación en México y Brasil son punta de lanza de la industria, y en ellos se aprovechan los recursos agrícolas y talento locales para desarrollar uno de los portafolios más extensos del sector.

La clave del éxito de su negocio está en mantener siempre al consumidor y la sostenibilidad al centro. Esto es PepsiCo Positive, la agenda que lanzó de manera exitosa en este 2021 y que le permitirá continuar siendo un referente en la industria en 2022.

Te puede interesar: Acciones para garantizar la seguridad de los alimentos desde el campo hasta la mesa


Alejandra Kamel

Cuenta con más de 21 años de experiencia en la industria de alimentos y es un referente en el campo de investigación y desarrollo en el sector agroindustrial y marcas internacionales.

Relacionadas

Columnistas

Economía azul: el nuevo horizonte sostenible para la alimentación del planeta

Invertir en economía azul no es una apuesta ambiental, es una decisión estratégica para el futuro

Columnistas

Gastronomía sostenible: claves para liderar con impacto social y ambiental en el sector alimentos

La Asamblea General de la ONU designó el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B