30 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Amstel Ultra Seltzer, el primer Hard Seltzer con marca de cerveza

Redacción THE FOOD TECH®
Amstel-Ultra-Seltzer

Compartir

México.- Heineken, la cervecera transnacional presentó para el mercado mexicano, que, de acuerdo con la empresa es el primer Hard Seltzer con la aprobación de una marca de cerveza. Amstel Ultra Seltzer está elaborado a base de agua mineral, alcohol y un toque de sabor en una presentación de lata sleek de 355 mililitros.

El nuevo  Amstel Ultra Seltzer es un Seltzer que cuenta con 80 calorías por lata y cero carbohidratos, no contiene azúcar y sus sabores son el resultado de la mezcla de fruta y botánico, harán vibrar las papilas de quien los consuman, además de contar con ingredientes de origen natural.

Heineken con esta nueva línea de seltzers buscará posicionarse dentro de este segmento complementando la oferta actual que tiene la cervecera con Pura Piraña, su primer Hard Seltzer que vio la luz recientemente.

La tendencia de los seltzers

Los hard seltzers se han convertido en la última representación de la creciente industria de la salud y el bienestar, que se ha vuelto en un símbolo de estatus entre los millennials en países como Estados Unidos, Canadá, inclusive países como México.

Y es que, lejos de ser una moda pasajera, están creciendo a un ritmo espectacular y, cada vez más, los productores están sacando consumidores de otras categorías de bebidas alcohólicas. De acuerdo con Research and markets también pronostica que, en términos de volumen, se espera que el mercado reporte un aumento de su tasa compuesta anual de 9.98%.

Por otro lado, la pandemia por el Covid-19 dio un impulso a las bebidas listas para tomar. Debido al cierre de establecimientos, los minoristas fueron los que resultaron ganadores al permitírseles permanecer abiertos, lo que provocó que los consumidores cambiaron sus ocasiones de consumo en bares o restaurantes por las bebidas listas para tomar.

Te puede interesar: Los sabores que le dan vida a los hard seltzers


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B