29 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Cerveza de quinoa con un toque dulce y sabor refrescante

Sin gluten ni azúcar, con un sabor ligero, fresco y un toque dulce, Meli redefine la cerveza vegana
Guillermina García

Compartir

Estados Unidos.- La cerveza es una bebida que ha sido apreciada por siglos en diferentes culturas alrededor del mundo.

Desde las cervezas tradicionales elaboradas con cebada hasta las creaciones modernas con ingredientes innovadores, la industria cervecera no deja de sorprender.  Entre estas innovaciones, la cerveza de quinua se ha destacado como una opción cada vez más popular.

La quinoa es un alimento básico en la dieta de las culturas andinas durante milenios. Sin embargo, su potencial como ingrediente cervecero solo ha sido explorado recientemente.

La cerveza de quinoa se elabora a partir de la fermentación de la quinua cocida junto con levadura y otros ingredientes comunes en la elaboración de cerveza, como lúpulo y agua.

El proceso de elaboración comienza con la molienda de la quinoa cocida para liberar los azúcares necesarios para la fermentación.

Luego, se agrega la levadura para iniciar el proceso de fermentación, que transforma los azúcares en alcohol y dióxido de carbono. Después de un periodo de fermentación, la cerveza se filtra, se carbonata y se embotella, lista para ser disfrutada.

Meli se presenta como una cerveza refrescante y crujiente, con un toque de dulzura y un amargor apenas perceptible. Foto: Cortesía Meli

Meli, cerveza hecha 100% de quinoa

La cervecería estadounidense Meli anuncia el lanzamiento de la primera cerveza estadounidense elaborada completamente con quinoa, lo que la hace vegana y sin gluten.

Según la marca, la cerveza tiene un sabor refrescante y brillante con un toque dulce, y es una buena alternativa tanto a las cervezas artesanales tradicionales como al vino blanco.

Además de quinoa orgánica, esta cerveza incorpora flores de lúpulo antiinflamatorias, levadura sin gluten y agua.

La marca afirma que toda su quinoa proviene de proveedores éticos. La quinoa es un grano ancestral que requiere solo 32.5 cm de agua por acre para crecer, en comparación con los 55.4 cm de la cebada tradicional, lo que reduce significativamente el consumo de recursos de la cerveza.

También imprime logotipos e información sobre los ingredientes directamente en la lata, que se puede reciclar, reduciendo así el embalaje.

Con sus métodos de producción sostenibles y su receta naturalmente vegana y sin gluten, Meli busca aprovechar la creciente preocupación de los clientes por los ingredientes “limpios” y la sostenibilidad.

No dejes de ver: Una cerveza que eleva su sabor con sal del Golfo de México


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B