30 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Disfruta del café cosechado a mano

Guillermina García
Nescafé-Reserva-Mexicana

Compartir

Llega al mercado la nueva línea de Nescafé Reserva Mexicana, un café cosechado a mano en las regiones cafetaleras de Chiapas y Veracruz, se trata de Reserva Xiapan y Reserva Verarica.

Reserva Xiapan

Café soluble de gran sabor hecho con granos 100% mexicanos, proveniente de la verde región de Chiapas, brindando un grano único y orgullosamente nacional, cuya cosecha a mano revive el amor por el café, para que disfrutes una deliciosa taza con notas amaderadas.

Este café tiene la característica de ser liofilizado, proceso gracias al cual se mantienen intactos el aroma y el sabor de un café de excelente calidad, por lo que se convierte en un aliado ideal para la preparación de tu café favorito.

Te puede interesar: El sabor intenso llegó con Nescafé

Reserva Verarica

Este café soluble hecho con granos 100% mexicanos, provienie de las hermosas montañas de Veracruz, región que brinda un grano único. Cosechado a mano con esfuerzo y dedicación por artesanos del café para que tú disfrutes una rica taza con notas afrutadas, llena de orgullo mexicano.

Se trata de un café liofilizado que mantiene intactos el aroma y el sabor de un café de excelente calidad, por lo que se perfila para ser tu café favorito.

El café en Chiapas y Veracruz

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), organismo dependiente de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural SAGARPA, durante el mes de mayo  Chiapas aparece en el primer puesto en la generación  de café cereza con una producción de más de 378 mil 600 toneladas.

En la entidad se tiene contemplada una extensión aproximada de 253 mil 318 hectáreas sembradas del aromático grano y la cosecha se da en  237 mil 656 hectáreas aproximadamente, eso arroja un rendimiento de mil 593 tonelada por hectárea.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) del Estado de Veracruz estima que la próxima cosecha de café (2020-2021) será superior a las 300 mil toneladas como resultado del periodo de lluvias presentado en gran parte del territorio veracruzano y que ha provocado el avance del proceso de floración.

La actividad cafetalera compete a cerca de 100 municipios que destinan más de 140 mil hectáreas para su cultivo: 90 por ciento a la exportación y el resto se comercializa localmente.

Veracruz es el segundo productor nacional de café, toda vez que aporta el 17.75% de la cosecha del país; sobresaliendo las regiones de Atzalan, Misantla, Coatepec, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Juchique de Ferrer, Tezonapa, Totutla, Zongolica, Córdoba y Los Tuxtlas.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B