31 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

El icónico mazapán De la Rosa lanza su versión untable

El mazapán untable está encendiendo las redes sociales de México
Guillermina García
mazapan-untable

Compartir

México. La icónica marca mexicana De la Rosa, lanzó una nueva versión de su icónico producto, se trata del mazapán untable.

El mazapán untable de la compañía mexicana puede disfrutarse de diferentes formas:

  • Comerlo a cucharadas
  • Untarlo en un pan tostado
  • En hot cakes
  • Sobre muffins
  • En pasteles

De acuerdo con la compañía, este dulce se transformó para darle la consistencia de untable, la cual será una nueva manera para saborear el dulce hecho en Jalisco.

Además, el mazapán untable es un boom en redes sociales, donde las nuevas generaciones están conociendo e impulsando esta experiencia de consumo indulgente.

La versión untable del mazapán es un éxito en las redes sociales. Foro: De la Rosa

El origen del mazapán mexicano

Este dulce nace en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde una familia emprendió un negocio de dulces típicos y crearon su versión del mazapán español. En el cual sustituyeron el ingrediente principal, almendra, por cacahuate, ya que era más barato.

Actualmente este dulce mexicano es conocido en muchos lugares e incluso rompió un Récord Guinness en 2018, cuando durante el Día Mundial del Mazapán la empresa De la Rosa hizo el mazapán más grande del mundo en la Plaza de los Fundadores de Guadalajara.

Hay mucha historia detrás de este delicioso dulce, ya que la sencillez de su elaboración y de sus ingredientes le da puntos a su favor. Pues los sabores de las diferentes versiones de mazapán son siempre dulces, sutiles y muy agradables en gusto y textura.

En conclusión, el postre mexicano elaborado con cacahuate ha ganado renombre a nivel internacional, siendo considerado parte importante de la identidad gastronómica nacional.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B