30 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Escorihuela Gascón lanza su edición de Barbera 2018

Guillermina García

Compartir

Argentina.- Barbera es una cepa poco frecuente en Argentina, dado que hay muy pocas hectáreas plantadas. Escorihuela Gascón elaboró este nuevo vino con uvas que provienen de la finca que la bodega tiene en Agrelo, donde este varietal se da bien gracias a la combinación de suelos profundos con una geografía que permite mantener el aire frío que baja de la montaña.

El Barbera es una cepa tinta típica de la zona del Piamonte, donde cubre casi la mitad de las zonas de cultivo. La mayoría se concentra en Asti, Salerno y Bologna, entre otras ciudades.

De madurez lenta, su acidez es alta y bien jugosa. Uno de los aspectos característicos de esta variedad es su color: un rojo brillante que se destaca por su elegancia. En cuanto a la estructura, sus taninos son firmes y suele otorgar vinos de cuerpo medio. Este Barbera es un claro ejemplo que los grandes vinos se hacen esperar

Matías Ciciani Soler, enólogo de la bodega, señala: “ Nos cuesta mucho elaborarlo porque se trata de una variedad muy sensible a la humedad, se pudre fácil, por eso cada vez que terminamos de elaborar un ciclo de Barbera nos da felicidad, ya que obtenemos un vino único que se hace desear muchísimo “.

La última añada que salió al mercado fue la 2009, que se lanzó en 2013. El Barbera que se presenta en esta oportunidad corresponde a la cosecha 2018.

Una vez cosechada la uva, se la lleva a la bodega y se seleccionan las mejores uvas. Luego se realiza una fermentación en cubas de roble de cinco mil litros y, después pasa a barricas de roble francés de dos o tres usos, donde permanece unos 16 meses hasta pasar a botella.

Esta etiqueta es especial porque marca el debut con de Ciciani Soler con el Barbera en Escorihuela Gascón, ya que él ingresó a la bodega en 2014 y este es el primer lanzamiento de esta etiqueta desde entonces.

Te puede interesar: El vino color rubí más cercano al sol

El enólogo de la bodega, dijo: “Tuvimos que esperar cuatro vendimias, hasta 2018. En 2016, hicimos una partida experimental muy pequeña, así que nos demandó todo este tiempo conseguir el resultado que esperábamos”.

https://youtu.be/wI9RLKtOcQM


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B