30 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Este platillo mexicano ya tiene su versión con proteína plant-based

Redacción THE FOOD TECH®
Toks-proteína-plant-based

Compartir

Toks, la cadena de restaurantes de Grupo Restaurantero Gigante (GRG), en alianza con NotCo, presentó la innovación del platillo mexicano: el chile en nogada, cuyo relleno está elaborado con proteína plant-based.

  • Sin sacrificar el sabor, Toks presentó en sus mesas el chile en nogada Not Meat, que logró una consistencia y sabor muy similar a la proteína de origen animal, con ingredientes como proteína de bambú, haba, arroz, cacao, chía, zanahoria, espinaca, manteca de coco, entre otros.

En este nuevo relleno del chile poblano, las conservas frutales de la propia mezcla con el producto NotCo, y el toque de la nogada decorada con granada, perejil y nuez, fueron, de acuerdo con las empresas, seleccionados de forma cuidadosa sin perder la esencia del chile relleno original.

Para Toks, incluir en una de sus recetas una opción elaborada con proteína de plantas representa un gran paso hacia las nuevas tendencias que marcan los comensales, quienes buscan una alimentación mucho más equilibrada”, comentó Víctor Fabela, Chef ejecutivo de Restaurantes Toks.

Te pude interesar: Toks celebra la diversidad con las conchas arcoíris

La alimentación con proteína plant-based en auge

La innovación que presentó Toks es una nueva opción para GRG y para el sector de restaurantes de cadena; ya que no es común encontrar una opción vegetal en un platillo que originalmente contiene proteína de origen animal.

Esta nueva edición del chile en nogada Not Meat de Toks compartió algunos de los términos más destacados en la alimentación a base de plantas:

  • Flexitariano (a): Es aquella persona que come principalmente fruta y verdura, pero también puede comer carne y pescado o derivados de estos como queso, huevo o yogur. La dieta flexitariana es considerada una de las más equilibradas.
  • Vegano (a): Es quien basa su dieta únicamente en alimentos vegetales y evita en su totalidad productos de origen animal. De igual forma procura cuidar a los animales, el medio ambiente y su propia salud.
  • Ovolactovegetariano (a): Son aquellos vegetarianos que no consumen ningún tipo de carne animal. Sin embargo, un menú ovolactovegetariano sí puede contener huevos, leche y miel, debido a que dichos alimentos se pueden obtener sin lastimar directamente a los animales que los producen.
  • Plant based: Son todos aquellos productos elaborados únicamente con materias primas de origen vegetal.
  • Crudiveganismo: Es un término para hacer referencia al veganismo que basa su dieta en alimentos crudos.
  • Frugivorismo: Es una dieta vegana basada en frutas crudas o verduras clasificadas como frutas.
  • Ovovegetarianismo: Son aquellas personas que no consumen productos lácteos ni derivados, pero sí incluyen en su rutina alimenticia el huevo.

Logramos llevar todo el sabor de una de las recetas más consentidas en nuestros restaurantes a una opción a base de plantas, para que quienes lo degusten se sorprendan con su sabor”, concluyó el Chef ejecutivo de Restaurantes Toks.

Te puede interesar: Toks se alinea con la tendencia “veggie” y lanza nuevo producto


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B