30 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Llega a los anaqueles la nueva cerveza Brahma Dorada

Redacción THE FOOD TECH®
cerveza-Brahma

Compartir

La cervecera brasileña Brahama lanzó al mercado sudamericano la nueva cerveza Brahma Dorada, una bebida alcohólica suave, ligera, con baja carbonatación y con una graduación de 3.5% de alcohol (ABV) que, de acuerdo con la empresa tiene un mayor tiempo de maceración y que estará Disponible en botella no retornable/descartable de 710 mililitros.

Mucho se ha hablado de los cambios de hábitos que ha tenido la población a raíz de la pandemia provocada por el Covid-19 y cómo muchos sectores económicos se han visto afectados por esto. Sin embargo, la industria de la cerveza ha visto un repunte gracias al confinamiento.

En este sentido se ha podido medir el crecimiento tanto de cervezas, vinos y bebidas espirituosas y que, de acuerdo con IRI han presentado un crecimiento en la pandemia:

  • Cerveza: Las cervezas son las bebidas con mayor peso tanto en la gran distribución como en el canal horeca dentro del conjunto de bebidas con alcohol. Su facturación alcanzó un total de mil 919 millones de euros, 23 millones más que en febrero 2018. Datos del Estudio del Comprador Europeo de IRI han demostrado que el 72% de los consumidores europeos prefieren comprar productos con un envasado respetuoso con el medioambiente.
  • Vinos: El vino ha sido otra de las bebidas que han mostrado números positivos. Así, en el TAM febrero 2019, esta familia facturó mil 406 millones de euros, 82 millones más que en el mismo. Aproximadamente el 40% de las ventas las concentran los vinos con D.O. Rioja (con un crecimiento del 1.0% en valor) y vinos de mesa y de la tierra con D.O. española +16.5%. También podemos destacar las evoluciones en positivo de los vinos con D.O. Utiel Requena 26.8% en valor, D.O. Jumilla 23.0% y D.O. La Mancha 19.2%.
  • Bebidas espirituosas: Las Bebidas espirituosas facturaron 989 millones de euros, lo que supone un descenso de 12 millones respecto del mismo periodo del año anterior. El whisky es el espirituoso con mayor peso en la categoría y su resultado ha sido un descenso de un 1.7% en valor, una caída propiciada principalmente por la disminución en el whisky escocés estándar.

El consumo de cerveza en Latinoamérica

El consumo de alcohol es particularmente alto en América Latina y el Caribe. Según datos recientes del Observatorio de la Salud Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la región se consumen 6.5 litros de alcohol puro por año per cápita, convirtiéndola en la tercera región en el mundo en cuanto a consumo, tras Europa con 10.1 litros y América del norte con 9.9 litros.

Sin embargo, algunos países en la región como Granada y Santa Lucía, presentan un consumo mayor con 9.5 y 10.6 litros respectivamente, según la OMS. El consumo total de adultos per cápita en América Central y del Sur ha aumentado durante los últimos 40 años. En Brasil, que se encuentra entre los mayores productores de cerveza del mundo, el consumo casi se ha triplicado desde la década de 1960.

Las crecientes tasas de consumo de alcohol, así como los patrones de consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes, han contribuido al aumento de la carga de enfermedades y lesiones en América Latina y el Caribe.

Te puede interesar: Granos de cerveza usados podrían tener uso dentro de la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B