31 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Salta Cautiva, la cerveza desarrollada por CCU Argentina

Redacción THE FOOD TECH®
cerveza-salta-cautiva

Compartir

CCU Argentina apuesta por la innovación en la industria cervecera y presenta su nueva cerveza: Salta Cautiva. Una cerveza de origen salteño que ofrece un nuevo sabor gracias al toque de los ingredientes propios de la región. La nueva cerveza Salta Cautiva se presenta en dos variedades:

  • Cerveza Roja, con un toque de Quinoa, equilibrada, de color suave y espuma cremosa.
  • La Cerveza Rubia es suave y presenta un destacado aroma a uva torrontés.

La nueva propuesta de CCU Argentina se encuentra disponible en los puntos de venta de todo el país en lata de 473 ml y en envase de litro retornable en sus dos variedades, roja y rubia.

“Creemos en la importancia de tomarse el tiempo para hacer las cosas bien, elegir los ingredientes y elaborar un buen producto, también de disfrutarlo. Salta Cautiva tiene un sabor que atrapa los sentidos, con el agregado de quinoa y torrontés, y propone tomarse el tiempo para disfrutarlo”, explicó Guadalupe Ries Centeno, Brand Grouper cervezas Premium Nacional CCU.

El consumo de cerveza en Argentina

Las últimas cifras, según las industrias cerveceras, indican que el mercado de la cerveza en Argentina mueve más de 1,300 millones de dólares al año y está en crecimiento. Existen cinco marcas líderes, producidas localmente: Quilmes, Brahma, Isenbeck, Heineken y Budweiser.

Por otro lado, existen marcas a nivel regional con menor participación e inversión publicitaria. Por último, nuevas estrategias de las marcas importadas se están desarrollando para captar la variedad en el gusto de los consumidores.

En 2020, al inicio de la pandemia hubo escasez de cerveza en México, ya que se frenó su producción por un par de meses. Para entender como esta situación modificó los hábitos de compra de esta bebida, Kantar realizó un análisis sobre su consumo tanto dentro del hogar como fuera.

En un año el 33% de los mayores de edad adquirieron esta bebida, en promedio 7 veces y en total compraron 21 litros. El pasar menos tiempo fuera de casa se reflejó en pocas personas tomando cerveza, disminuyendo también la cantidad y la frecuencia de su compra.

Te puede interesar: Komvirra la nueva “no cerveza” que sí sabe a cerveza


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B