30 de Agosto de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Té Hatsu llega a todas las cafeterías Starbucks México

Redacción THE FOOD TECH®
té-hatsu

Compartir

México. – Desde el mes de octubre, la cadena de café Starbucks anunció la incorporación de un nuevo producto en su portafolio de servicios, el té Hatsu, una bebida hecha a base de té con mezclas de frutas exóticas e ingredientes naturales que ofrecen salud, bienestar.

Los tres sabores de Hatsu que puedes encontrar ahora en Starbucks son creados a partir de extracto natural de té blanco:

  • Blanco: Bebida con té blanco, sabor a mangostino, bajo en calorias, sin azúcar añadida.
  • Azul: Bebida de té blanco, sabor a granada y mora azul, sin azúcar y sin calorías.
  • Lila: Bebida con té blanco, sabor a flor de cerezo, sin azúcar y son calorías.

El nombre de esta marca, Hatsu, nace de la cultura japonesa. Hatsu significa principio, inspirado en el inicio de un mundo nuevo, un propósito que va más allá del gusto y de las reglas, más allá del color. Se puede beber frío (o calentarlo) y tiene presentaciones sin azúcar y sin calorías o reducidas en azúcar.

El consumo de té en México

La cultura del té en México es prácticamente nula. Esto puede deberse en parte a que existe un mayor consumo de café, y de hecho en ese tema México sí lleva la ventaja al posicionarse incluso como el 7° productor a nivel mundial.

Por otro lado, el té es la tercera bebida más consumida del mundo. Después del agua y del café. Su consumo se remonta a China, hacia el año 250 a.C. Mira si hemos tardado en ponerla de moda, y menos mal que no sigue siendo un producto destinado a pocos, como en la Antigua China.

Las investigaciones sugieren que los beneficios del té para la salud, la bebida tomada con más frecuencia después del agua, incluyen un bajo riesgo de deterioro cognitivo, glaucoma, enfermedad cardíaca, ataque cerebral, y diabetes tipo 2.

Te puede interesar: Estas son las tendencias en bebidas calientes inspiradas en TikTok e Instagram


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Little Moons refresca la línea de sabores de sus helados mochi

El nuevo sabor combina helado de caramelo con trozos de caramelo cubiertos de chocolate

Novedades en productos terminados

Menta edición limitada: la fusión creativa de Neuro Gum y Steve Aoki con sabor a pastel de fresa

Esta es la primera incursión de Neuro en productos con sabor a fruta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B