1 de Septiembre de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

5 materiales sostenibles para etiquetas de vinos

Estos materiales para etiquetado de bebidas fueron creados por un equipo de diseñadores españoles
Guillermina García
UPM-Reverie-etiquetas

Compartir

La compañía española UPM Raflatac lanza Rêverie 3, la nueva colección de materiales para etiquetas de vinos, licores y bebidas que utiliza fibras recicladas con certificación FSC. A la vez que aporta materiales estéticamente atrayentes.

Esta colección se trabajó con la colaboración de cinco destacados diseñadores españoles, que la sostenibilidad y el diseño impactante pueden ir de la mano.

5 materiales para etiquetas de vinos, licores y bebidas

  1. Biarritz (20% fibras recicladas). Creado para su uso en aplicaciones de etiquetado de vinos y licores de alta calidad. La pigmentación natural del material acentúa el aspecto prémium de la etiqueta
  2. Drops (100% fibras recicladas). Este material presenta una acentuada superficie irregular y texturizada que combina un efecto translúcido y una mayor sensibilidad al tacto.
  3. Fenix (40% fibras recicladas). Desarrollado para aplicaciones de etiquetado de vinos y licores de alta calidad, este papel muestra mínimas impurezas;
  4. Hipster (100% fibras recicladas). Tiene un tono blanco cálido y elegante que se combina con una superficie delicada, irregular y marcada con fieltro
  5. Vintage (30% fibras recicladas). Para su uso en aplicaciones de etiquetado de vinos, licores y bebidas en las que se desea un aspecto auténtico y artesanal. Ya que tiene un tono marrón kraft.
Las etiquetas están diseñadas para vinos, licores y bebidas en general. Foto: UPM Raflatac

Seguro te interesa: Etiquetas verdes y digitales: la demanda en el packaging de alimentos

La importancia de usar materiales certificados

La certificación del Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (Forest Stewardship Council (FSC) es una marca de operaciones forestales sostenibles y bien gestionadas. La cual tiene reconocimiento de nivel internacional.

La compañía suministra productos con certificación FSC desde el 2008. El objetivo es utilizar madera certificada en los procesos de producción de etiquetas. Además de promover el conocimiento de la certificación forestal, así como los problemas de responsabilidad relacionados.

Cuando ofrecen productos de papel con certificación FSC para el mercado de América, garantizan a que conocen el origen de la fibra y pueden rastrearla hasta el bosque de donde proviene.

Lo cual ayuda a sus clientes a lograr sus objetivos de sostenibilidad con respecto a los materiales de envasado de origen sostenible.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B