30 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Desarrollan envase biodegradable para arándanos

Carlos Juárez
Desarrollan envase biodegradable para arándanos

Compartir

El envase biodegradable se desarrollo a base de ácido polilático (PLA), polietileno que se utiliza para hacer empaques y cuenta con propiedades térmicas, mecánicas y ópticas adecuadas.

Chile es de los mayores productores y exportadores de arándanos a nivel mundial y actualmente los envases de estos berries, conocidos como clamshell, son elaborados con resinas derivadas del petróleo.

De acuerdo a sus creadores, este material del envase biodegradable finalmente se convierte en residuo contaminante y además rápidamente desechable por su “vida corta”, explicó Johanna Castaño, investigadora de la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción.

 

Envases alineados a las nuevas normativas

 

Dado este contexto, la industria está buscando envases alternativos, más eco amigable, así como la entrada en vigencia de nuevas normativas medioambientales que controlen el manejo de residuos contaminantes de los procesos productivos.

“En el año 2009 nació la propuesta de envases termoplásticos biodegradables para la industria frutícola nacional, gracias al interés manifestado del sector exportador chileno por cumplir con los nuevos requerimientos, regulaciones y normativas ambientales de los mercados de destino de la fruta chilena”, detalló Castaño.

Así es como la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, inicia el proyecto obteniendo posteriormente una formulación caracterizada y validada de un material compuesto biodegradable, en
base a ácido polilático (PLA), con propiedades térmicas, mecánicas y ópticas adecuadas. Dicha formulación se encuentra protegida bajo una patente nacional otorgada. Además de la formulación, se alcanzó un prototipo de envase biodegradable tipo clamshell a nivel laboratorio.

Fuente: PortalFruticola.com

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B