30 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Empaquetado individual frente al empaque a granel

Carlos Juárez
Empaquetado individual frente al empaque a granel

Compartir

¿Cuál es la mejor opción: el empaquetado individual o el empaque a granel? Las razones para elegir uno sobre el otro son variadas.

En los últimos años, el empaque de un solo servicio se ha apoderado de los estantes y del mercado para el consumidor activo y ocupado. Hay varios motivos para la popularidad de los productos más pequeños, como un aumento general en los hogares de una a dos personas, los refrigerios y la preocupación por el control de porciones, así como para minimizar el desperdicio de alimentos.

Con porciones más pequeñas surge la necesidad de paquetes más pequeños que, en última instancia, pueden aumentar la cantidad de envases y el espacio desperdiciado en una plataforma al enviar el producto.

Servicio único

El empaque de servicio único se refiere a un paquete más pequeño que normalmente contiene una porción del producto de alimentos o bebidas mientras que el envase a granel se refiere a un paquete más grande que contiene varias porciones del producto.

Los paquetes múltiples también pueden clasificarse como paquetes de servicio único porque consisten en varios paquetes más pequeños dentro de un contenedor más grande, como un paquete múltiple de varios aperitivos en bolsas.

Para el consumidor, el empaque de un solo servicio es atractivo porque se acomoda a su conveniencia, el cual es cada vez más importante, ya que los refrigerios entre comidas aumentan y es más frecuente que coman en horarios ocupados. Esto va de la mano con la tendencia hacia un snack más saludable y nutritivo.

Ventajas del empaque a granel

Con los paquetes más pequeños también se produce una posible disminución del problema del desperdicio de alimentos en crecimiento. En contraste, el envase a granel ofrece a los consumidores una manera de comprar una gran cantidad de alimentos al mismo tiempo, lo que reduce la cantidad de viajes a la tienda.

Los envases a granel son más reciclables que los envases individuales porque se pueden clasificar y procesar. También usa menos materiales, recursos y energía que el empaque de un solo servicio. Este formato permite al comprador dividir el producto en contenedores reutilizables dentro de sus hogares, lo que reduce los desechos generados.

Muchos recursos como la energía, el agua y los procesos que emiten gases nocivos para el efecto invernadero y el consumo de combustibles fósiles son necesarios para producir alimentos, sin mencionar la energía que se destina al envasado y la entrega del producto al consumidor.

Diseño estratégico

Si se tiran estos alimentos, se desperdiciarán estos recursos y se podrían haber evitado los impactos ambientales dañinos. Sin embargo, el empaquetado a granel todavía ofrece beneficios para reducir el desperdicio de empaques, aumentar la capacidad de reciclaje, y la logística de la distribución, lo que podría disminuir los costos de envío y, en última instancia, ahorrar dinero al consumidor y a la empresa.

Todo se reduce al diseño del paquete estratégico. El empaque de un solo servicio ciertamente se está apoderando del mercado, pero hay preocupaciones de sostenibilidad debido al mayor empaque requerido.

Esta preocupación puede abordarse mediante el diseño de un paquete de un solo servicio fácilmente reciclable y comunicando las formas de reciclar al consumidor a través del sistema de etiquetado.

Fuente: Trayak –Consultora de sostenibilidad corporativa

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B