30 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Impresión 3D de comida y papel, tendencia para envases alimentarios

Guillermina García
alimentos3D

Compartir

La impresión 3D de alimentos, bandejas e incluso botellas de papel y las novedades en el ecodiseño marcan el futuro del envase alimentario. Se trata de una evolución que está marcada por la normativa europea y estatal en materia de economía circular y reciclaje.

La tendencia de la impresión 3D también ha llegado al campo de la alimentación. Recientemente, AIMPLAS trabajó en desarrollar una cápsula compostable para ser empleada en la impresión 3D de alimentos que comercializa una empresa española.

Se trata de un sistema por el que se introducen en una impresora 3D diferentes cápsulas, una por cada ingrediente del plato final. Y que mediante el proceso de impresión, dan lugar a la comida preparada.

No obstante, especialistas del centro tecnológico señalan que aún queda mucho trabajo por hacer en materia de sostenibilidad en envases. Comparado con otros países europeos, como Francia y Alemania, donde van más avanzados en soluciones de envases reutilizables.

Te puede interesar: Verduras impresas en 3D conservan sus nutrientes

pan-3d
La tendencia de la impresión 3D también ha llegado al campo de la alimentación.

Impresión 3D alimentaria: tendencia e innovación

Ainia y Aimplas, centros que forman parte de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit), son entidades coordinadoras del congreso Meeting Pack de envasado alimentario. El cual surgió con el objetivo de convertirse en un evento de referencia en el envase barrera.

Durante sus cinco ediciones, este evento ha servido como escaparate de las tendencias del sector, como la impresión 3D alimentaria o la irrupción del papel. El ecodiseño, que se ocupa de adaptar los diseños de los productos para hacerlos más sostenibles, es fundamental en la más reciente edición, donde reconocen a los envases barrera más sostenibles.

Por otra parte, especialistas declararon a la la agencia EFE que uno de los retos de la reutilización es la falta de información y normalización sobre la reusabilidad de los productos. Pues no se conoce el número de veces que un envase puede ser reutilizable, o cuando es medioambientalmente más sostenible que un envase mono uso.

Para ello, el Instituto Tecnológico del Plástico lanza su marca ‘Designed to be reusable’, que certifica que un envase se puede reutilizar de acuerdo con la normativa y en condiciones de seguridad.

Te puede interesar: Bioimpresión 3D, así funciona en el sector alimentario


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B