29 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Melior Tempranillo estrena etiquetas inteligentes

Guillermina García
Melior con etiqueta inteligente

Compartir

España.- La Bodega Matarromera presenta sus etiquetas inteligentes para su vino Melior. Se trata de un proyecto denominado Smartlabels, que permite realizar un seguimiento del vino en su producción y distribución, principalmente en el punto de consumo final. Además, es útil como sistema de seguridad anti falsificación.

La tecnología, además de conservar las características distintivas originales y únicas del producto, permite en muchos casos añadir nuevos elementos de valor para el consumidor y para que éste interactúe con la marca. De tal manera que mejora la experiencia de los usuarios y favoreciendo la difusión de la cultura del vino.

Smartlabels tiene una utilidad como sistema de seguridad antifalsificación. En concreto, en las etiquetas inteligentes se integraron dispositivos con tecnología ‘NFC’ como códigos bidimensionales unívocos con tintas invisibles.

melior-vino

Etiquetas inteligentes en vinos

Las etiquetas inteligentes van formando parte de la realidad del sector vitivinícola, no sólo para poner barreras al problema de la falsificación, también con el objeto de buscar una mayor promoción.

Este tipo de etiquetas están dotadas con código QR para acceder rápidamente a una información más detallada sobre el producto. Pero también con sistemas antihurto y checkpoint para prevenir las pérdidas y garantizar la trazabilidad de la mercancía.

Son etiquetas interactivas que en algunos países suscitan dudas, en otros suponen un valor añadido para tranquilizar al consumidor sobre la autenticidad del producto.

¿Cuál es el objetivo de contar con etiquetas inteligentes?

La industria alimentaria tiene la misión de construir una comunidad inclusiva e innovadora en la que el consumidor participe activamente. Es muy importante involucrar al público activamente en la cadena alimentaria para que puedan convertirse en agentes de cambio

Los conceptos de servicio seleccionados se probarán previamente en el proyecto durante el período piloto. Se imprimirán etiquetas inteligentes adecuadas para cada concepto y se evaluará el uso de cada una.

Las etiquetas inteligentes contienen información sobre la calidad o autenticidad del producto y permiten también compartir información de la cadena de valor alimentaria. Este proyecto también facilitará que los consumidores y las partes interesadas creen una conexión interactiva.

La idea es que los consumidores puedan dar su opinión, hacer preguntas y desarrollar conjuntamente los productos y servicios. Eso podría resultar en una mejor comprensión por parte de la industria alimentaria de las necesidades y preferencias de los clientes, lo que resultaría en un desarrollo y marketing de productos más específicos.

Te puede interesar: Los envases se vuelven inteligentes, activos y circulares


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B