30 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Mezcal Planta santa en envases con raíces mexicanas

Guillermina García
mezcal Planta_Santa

Compartir

España.- El mezcal Planta santa, elaborado por Beveland Distillers, pretende resaltar la tradición y pureza del propio producto, en envases que buscan reafirmar su autenticidad y origen mexicano. El nombre, creado en castellano para su comercialización en todo el mundo, ayuda a transmitir este posicionamiento. Evocando la planta de agave verde con la que se produce el destilado.

Los envases de Planta Santa tiene como objetivo transmitir el carácter genuinamente mejicano de este legendario producto. Con un look tradicional pero elegante y moderno a la vez para conectar con el consumidor actual.

El logotipo, creado a partir de una tipografía inspirada en las letras mexicanas, aporta formas de carácter orgánico que evocan las hojas de la planta del agave.

Los sutiles elementos decorativos en blanco son pequeños destellos de luz que refuerzan el origen “sagrado” del mezcal. Con una ilustración del agave y del colibrí que, según cuenta la leyenda, son los protagonistas del descubrimiento de este elixir de dioses.

Envases en tres variedades

El característico color azul, rojo y negro de sus envases identifica claramente las tres variedades con las que Planta santa sale al mercado:

  1. Un mezcal luminoso, brillante, cristalino, con sabor muy característico del agave cocido,
  2. Con una maduración de más de 4 meses en barricas de roble americano.
  3. Añejo. Su maduración de más de 12 meses en barricas de roble americano, un color ámbar brillante y sabor donde predomina la madera, agave cocido ahumado y toques a vainilla con ligeras notas herbales.

El mezcal es uno de los recién llegados y uno de los grandes descubrimientos con cifras de consumo acumuladas que crecen año tras año. Ha dejado su reducto tradicional mexicano para ser una bebida de moda en todo el mundo, con consumos totales en el mercado internacional ya superiores a los propios que se dan en su país de origen.

Te puede interesar: Ron Brugal Añejo con una botella renovada


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B