12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

5 materiales biobasados para la industria de packaging

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria de packaging evoluciona junto con los consumidores y el desafío para los próximos años serán desarrollar materiales para envase y embalaje que no dependan de fuentes de energías no renovables. 
En este contexto, Bioplastic news analizó 119 soluciones renovables en el campo de materiales de base biológica para envases y eligió los que, estima, proveen mejores ventajas para la industria. Estos son los cinco materiales biobasados que serán clave para la industria de packaging
Ácido poliláctico 
El ácido poliláctico (PLA) es uno de los materiales de envasado polimérico biodegradable que posee alto rendimiento y alta densidad. Se origina en fuentes renovables como resultado de la fermentación ecológica y se degrada en contenido no tóxico. 
Actualmente se utiliza en los mercados alimentario, industrial y médico, pero la startup española ADBio Composites ha desarrollado BlockPLA una tecnología destinada a mejorar la flexibilidad, las capacidades de termoformado, resistencia al oxígeno, biodegradablidad y compostabilidad de resinas PLA. 
Lignina
La lignina es un polímero orgánico que en la producción de envases aumenta las propiedades barrera de los productos terminados, especialmente contra los rayo UV. 
Gracias a su moderada estabilidad térmica y biodegradabilidad, la lignina se ha convertido en una buena opción en la industria de envases para producir bolsas, películas de embalaje y recubrimientos. 
Bio-PET
El tereftalato de biopolietileno (Bio-PET) tiene la misma estructura molecular que los envases de PET basados en combustibles fósiles, pero en su base está compuesto por plantas y biomasa. 
El Bio-Pet emite menos carbono y es más adecuado para el reciclaje en comparación que el PET tradicional, por lo que empresas de todo el mundo empiezan a posar su vista en él como material alternativo para envases. 
Caliza
Los compuestos de piedra caliza pueden aportar rigidez, durabilidad y protección de barrera competente a envases de plástico y papel. 
Al tratarse de una sustancia mineral natural, la piedra caliza no contiene productos químicos artificiales nocivos y los estudios apuntan a que se degrada a su forma natural. 

Almidón 
Con características superiores de procesamiento térmico y plastificación, el almidón es elegible para la fusión y formación en los procesos habituales relacionados con el empaque de molde por inyección, extrusión de película, soplado, vacío y termoformado. 
Adicionalmente, el almidón se genera a partir de suministros renovables y abundantes como papa, maíz o tapioca. También puede mezclarse con otros polímeros como PLA y PE.  
Fuente: Bioplastic news.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B