15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Ab In Bev-Cómo aportar empaques sustentables en un ambiente de cambio

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el marco de la 1era Convención de Socios Cooperate 2019-Growing Together, la compañía dio a conocer sus ambiciosas metas de soporte ecológico a través de, entre otras cosas, políticas de diseño y materiales amigables con el medioambiente.

Durante las participaciones, los directivos de la cervecera expusieron el papel que la cadena de valor juega en materia de crecimiento y expansión sostenible, y los planes que AB InBev tiene para la nueva zona de Middle Americas, integrada por 9 países: México, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Honduras, El Salvador, República Dominicana y Guatemala.
“Nos enfrentamos a una revolución en donde el que manda es el consumidor”, señaló Gabriel Maia, director regional de Empaque y Sustentabilidad. “Hay una necesidad inmediata de gratificación en ambientes más wireless, lo que tiene gratificación para nuestro negocio: La gente mira menos TV y más Netflix, lee menos prensa y consulta más redes sociales, así que el consumo es completamente diferente”.
Como parte de las novedades y soluciones sustentables a los retos globales, la empresa considera estrategias que incluye el apalancamiento de todos los socios de negocio en una iniciativa común: Reducir 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones para 2025.
“La nueva norma para el consumo de cerveza incluye una segmentación que ha cambiado mucho según han cambiado las ocasiones de consumo, con una fuerte tendencia a consumir la cerveza en casa”, agregó Maia. “Por ello en retail podemos ver una gran cantidad de botellas de cerveza, lo que hace que el empaque sea un factor clave, tanto en el sentido de awareness como en términos de conveniencia”. 
La empresa lleva a cabo paneles de entrenamiento en los que los participantes deben aportar ideas sobre cómo optimizar su material de empaque. Uno de los temas principales es, cada vez más, cómo lograr un empaque que conviva amistosamente con el medioambiente. ¿Qué se debe hacer?
“Crecer con empaques implica una estrategia (un plan compartido sólido) que incluya el impulso a la innovación, reduzca costos y ponga valor”, consideró el directivo de Empaque y Sustentabilidad. “Es lograr con colaboración conjunta un modelo de maduración de mercado: Dado que el mercado evoluciona, nuestro producto debe evolucionar y posicionarse como marca en los territorios, para así definir prioridades”.
El especialista consideró que los materiales de empaque juegan un rol fundamental en la estrategia de Ab In Bev, constituyendo una fuente ilimitada ventajas competitivas, ya que cada atributo debe conectarse con el deseo específico de los consumidores, sobre todo ante los planes de optimización de la gama de productos:
  • - crecer el segmento Premium,
  • - posicionar las marcas globales,
  • - elevar el core business,
  • - optimizar el portafolio.
“Dentro de las nuevas metas de sustentabilidad para 2025, planteadas como Plataforma 100+, se incluye la innovación en empaque circular y acción climática. Más que nunca trabajaremos de la mano de alianzas de valor con nuestros socios estratégicos”, abundó Maia, “como la clave de nuestro crecimiento y desarrollo en nuestro país y Latinoamérica”.
“Los atributos del empaque deben ser definidos para establecer estándares. Hablando de sustentabilidad, por ejemplo, no hay espacio para caminar hacia atrás”.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B