12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Agua mineral en caja ecológica

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Fuentes de Labanza en envase de cartón y plástico con dispenser que conserva las propiedades de su contenido.

La empresa palentina Fuentes de Lebanza ha apostado por un nuevo formato más respetuoso con el medio ambiente para envasar su agua mineral natural, el denominado 'bag-in-box', un producto que cuenta con una gran aceptación en los países escandinavos al permitir conservar el agua con todos sus atributos de calidad y que genera cinco veces menos residuos que los envases rígidos tradicionales.

El 'bag-in-box' consiste en una caja de cartón con un dosificador y una bolsa de plástico que contiene el agua mineral al vacío. Ésta es su principal característica: el vacío permite conservar el agua con todas las cualidades que tenía en el momento del envasado. Además, a medida que se vacía la bolsa, ésta se contrae de manera que se aísla el producto del aire y la luz e impide el contacto del producto con el aire.

La bolsa, cerrada y hermética, es de un material plástico formado por un interior de polietileno -material flexible que le confiere la propiedad de contraerse- y una envoltura exterior multicapa que le confiere distintas propiedades: resistencia a golpes, resistencias térmicas para transporte, entre otros. Cuenta con una capacidad de tres, cinco, ocho, diez, 15 y 20 litros.

El 'bag in box' está dotado de un grifo giratorio con una válvula totalmente hermética que se encuentra en el interior sin instalar; de esa forma no puede ser accionada de manera accidental, ni sufrir daños durante el transporte o almacenamiento.

"Todos estos elementos contribuyen a crear una serie de beneficios para el consumidor final. Podemos almacenarlo de forma sencilla, tiene un peso y un volumen más reducido que otros envases como el vidrio, y la duración es mayor debido a que está envasado al vacío" explica Paqui Cano, directora general de la empresa.

Aunque el 'bag in box' se utiliza desde hace varios años en España para el envasado de vino, el país sí es el primero en utilizar este tipo de formato para el envasado de agua mineral.

Este producto, según indican en la compañía, genera cinco veces menos residuos que los envases rígidos tradicionales. Además, genera un ahorro de un 20 por ciento del coste energético durante el transporte, ya que el sistema de sentido único elimina el gasto de combustible y de la energía del viaje de retorno y reduce las emisiones de CO2. Estos tipos de envases disminuyen hasta en un 80 por ciento la huella de carbono originada.

Fuente: Europa Press


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B