15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Alquería va por más mercado en Antioquia

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El proyecto madre en el que se concentrará el fabricante de productos lácteos será la apertura de una planta en dicha región

Tras la apertura de una planta en Santa Marta, el proyecto madre en el que se concentrará el fabricante de productos lácteos Alquería será la apertura de una planta en Antioquia, dedicada a la producción de leche de larga vida.

Esto es el resultado de una estrategia que nació en 2006, cuando adquirió el 51 por ciento de Leche San Martín, en Medellín, una empresa en la que completó el ciento por ciento con un pago de 3.700 millones de pesos.

El presidente de Alquería, Carlos Enrique Cavelier, dijo que la inversión en Santa Marta, por 3.293 millones de pesos en la compra de los activos de Inversiones Cely Cortés SAS "es un nuevo paso que hace parte de nuestro objetivo de llegar a más regiones del país, con productos que garanticen una calidad de estándares internacionales. En el caso de la Costa Caribe, el mercado lácteo mueve aproximadamente 350 millones de litros al año, incluyendo leche cruda, procesada y en polvo. Con esta planta, Alquería entrará al mercado de la costa colombiana, donde según cifras de Nielsen, el consumo de leche en los hogares de esta región es comparable al de Bogotá".

En estas condiciones, Alquería se ha expandido en todo el país y ya tiene plantas en Bucaramanga, Palmira, Medellín (desde 2006), donde también abrirá, a finales de este año la primera planta de larga vida.

Se espera que la nueva planta se ponga en operación en febrero próximo, dijo el empresario.

La empresa registraba ventas hasta septiembre de 2001 por 421.700 millones de pesos y cerró el año con 567.000 millones, con crecimiento del 6,3 por ciento frente a 2010. "Para 2012, la meta es aumentar nuestra facturación cerca de 10 por ciento y estimamos llegar a unas ventas por 620.000 millones, explicó Carlos Enrique Cavelier.

Fuente: El Colombiano


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B