13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Analizan la convergencia entre medio ambiente y salud

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Analizan la actitud de los consumidores frente a la salud y el medio ambiente y las oportunidades y responsabilidades que presenta para las marcas del futuro, esto en la 12a edición del estudio Índice Tetra Pak 2019 elaborado por Tetra Pak e Ipsos a nivel global.
Tetra Pak revelo los resultados de su 12º Índice Tetra Pak 2019, estudio de investigación global realizado de la mano de Ipsos,  el cual analiza las dos demandas más urgentes del consumidor actual: el medio ambiente y la salud.

Dos aspectos históricamente considerados como áreas separadas, pero que cada vez son más convergentes, al crear oportunidades fundamentales para las marcas de alimentos y bebidas en la forma en la que éstas comercializarán sus productos durante los próximos 12 meses.

Actualmente, dos tercios de los consumidores a nivel mundial consideran que estamos llegando a un punto de inflexión medioambiental, viéndose a sí mismos como responsables directos del mundo que los rodea y de su propia salud.

Con los problemas medioambientales cada vez más evidentes en la vida diaria, su preocupación sobre el impacto de éstos en su salud también está creciendo. Concretamente, casi el 60% de los consumidores cree que su salud y bienestar están fuertemente afectados por los problemas medioambientales existentes.

Bajo este contexto, la industria de alimentos y bebidas es una de las únicas capaces de conectar a los individuos con el medio ambiente a nivel personal, al hablar también de salud.

Por ello, sus marcas tienen la oportunidad de impulsar el cambio a través de la forma en la que se comunican con los consumidores acerca de estos temas, para cumplir con esta necesidad urgente y contribuir al crecimiento.

Para ayudar a las marcas en este viaje, el Índice Tetra Pak 2019 diferencia entre seis nuevos segmentos de consumidores, cada uno con sus propias actitudes en torno a la salud y el medio ambiente: Embajadores Activos, Amigos del Planeta, Conscientes de la Salud, Seguidores, Rezagados y Escépticos.

Cada grupo presenta oportunidades claras para los diferentes productos y define mensajes específicos para las marcas del sector de alimentos y bebidas, abordando ambos temas.

Si bien, esta convergencia entre salud personal y salud del planeta está experimentado un crecimiento general a nivel mundial, su nivel de madurez varía en función del país.

En el caso de España, el informe muestra que un 35% de sus consumidores pertenecen al segmento de los Seguidores. Personas lo suficientemente comprometidas con la salud y con el medio ambiente como para sentirse culpables por los problemas que atañen a estos ámbitos, pero poco dispuestos a cambiar su comportamiento o probar cosas nuevas.

Por su parte, un 28% de este mismo grupo de consumidores pertenecen al segmento Amigos del Planeta, dispuestos a tomar medidas sobre el medio ambiente y con un alto compromiso con los aspectos relacionados con la salud, aunque poco propensos a desafiar los límites.

Mientras que el 12% de los consumidores no tienen conocimiento ni interés por los diferentes aspectos relativos a la salud y al medio ambiente: Rezagados.

Las conclusiones del Informe 2019 recogen información ampliada sobre:

•    Los seis nuevos segmentos de consumidores, cada uno con sus propias actitudes sobre la salud y el medio ambiente, y su volumen por país.
•    El crecimiento de la responsabilidad individual por el medio ambiente y nuestra propia salud: los consumidores ya buscan el cambio.
•    El sector de  alimentos y bebidas como agente clave de este cambio: nuevos alimentos y envases.

El estudio 12º Índice Tetra Pak 2019 está disponible en el documento relacionado.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B