9 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Argendiet presenta su Yerba Mate Tostada

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Oferta un proceso artesanal sin productos químicos que mantiene sus propiedades.

Yerba Mate producto madre de la provincia de Misiones y norte de Corrientes, se cultiva en terrenos apropiados ya que se trata de una planta que puede alcanzar hasta 60 años de edad, y demora cuatro años para producir la primera cosecha, la cual se realiza de forma manual y diaria, explicó Argendiet.

El secado para producir Yerba Mate Tostada Argendiet, se acondiciona para tal fin, se recepciona la hoja cosechada y mediante cintas trasportadoras se lleva hacia un horno de fuego directo donde se produce el sapecado de la hoja (técnicamente se llama detener el proceso enzimático de descomposición de la hoja), luego pasa por un cilindro continuo con calor para reducir la humedad de la hoja hasta 50%.

Posteriormente, personal especializado recepciona la hoja y la acomoda prolijamente para el secado, el cual demora aproximadamente 12 horas con estufas seleccionadas para tal fin; a este proceso se le denomina baracua (sistema indígena de secado lento).

Durante el proceso, personal capacitado realiza las acciones para obtener el tostado requerido, obteniendo un excelente producto para el paladar  y evitando la acides. Luego de 12 horas se realiza la primera selección y molienda de la hoja que se llama canchada, para luego embolsar el producto y guarar en depósitos especiales durante 12 meses para obtener un producto para la industrialización y comercialización.

El producto ofrece así un proceso artesanal y en ningún paso utiliza productos químicos. Con lo que incluso conserva sus propiedades, vitaminas, minerales, sales, potasio, magnesio, fluor, hierro, clorofila, vitamina c, vitamina b1 y b2, ofertando a roma y sabor, dio a conocer Argendiet en un boletín.

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B