11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta entre 10% y 16% el precio de empaques de cartón

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Desde el 15 de mayo pasado los productores mexicanos de cartón incrementaron entre 10% y 16% el precio de ese tipo de empaques en el mercado nacional, como consecuencia de las alzas en las tarifas de energía eléctrica, insumos y materias primas para sus procesos.

Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Cajas y Empaques de Cartón Corrugado (Anfec), las alzas en los costos de producción y los efectos de la escasez de papel causan un impacto mayor que el aumento mencionado, pero éste dará un respiro temporal a la industria.

Además, dice la Asociación, se prevé mayor dificultad y costo en la importación de papel de Estados Unidos que actualmente requieren la mayoría de los fabricantes de cajas de cartón, sacos y bolsas de papel en México, debido a la creciente escasez de materia prima en el vecino país.

México, igual que China, necesita importar de Estados Unidos casi el 30% del papel y las materias primas que utiliza para fabricar los empaques y envases que se consumen en el país.

Sergio Farfán, director de la Anfec, dijo que la demanda china de cajas para sus productos amenaza a las empresas mexicanas con un problema nacional de desabasto de empaques. El aumento de la demanda de materia prima del país asiático causó que naciones como México y Estados Unidos sufran para conseguir el insumo, subrayó.

“Ahora estamos viviendo un proceso internacional muy complicado de desabasto de papel principalmente, y los elevados costos de papel reciclado”, explicó el directivo. Como consecuencia, al menos 30% de las empresas fabricantes de empaques de cartón tuvieron que hacer paros técnicos, porque hasta ahora no se encuentra garantizado su abasto.

El valor de la industria de papel y cartón en México es de 3 mil 167 millones de dólares y da empleo a casi 22,000 personas.

Juan Javier González, director general de Cajas y Empaques Modernos aseveró que los inventarios de papel corrugado en México se encuentran en mínimos históricos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B