10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Brindan panorama mundial del sector de alimentos y bebidas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Especialista de Frost & Sullivan también adelanta escenarios al 2013.

En su conferencia, la analista de Frost & Sullivan, Johanna Dueñas, planteó el contexto que hoy enmarca al sector, en el cual –describió- el cambio climático y el uso excesivo de  de químicos y fertilizantes para aumentar la productividad han afectado el uso de la tierra y la producción de alimentos.

La problemática económica mundial también fue abordada por la investigadora, quien detalló que en épocas de crisis los consumidores tienden a fijarse mucho más en la variable precio, así como a reducir sus gastos en alimentos fuera del hogar. Si bien hoy tenemos compradores más informados, más pendientes de los lanzamientos, en estos momentos son también individuos que analizan lo que se les está entregando por su dinero, explicó.

De ahí su consejo a los más de 400 asistentes de estudiar cuál es esa necesidad del consumidor que satisfacen sus productos, y cómo integrar la cualidad emocional en sus mensajes a éste para conseguir la fidelidad hacia su marca.

Esbozando algunas cifras, la especialista informó que el mercado mundial de alimentos y bebidas es de 7.2 billones de dólares; a Estados Unidos corresponde 1.1 billones de dólares, a Europa 1.7; a Asia 4.05; y a Latinoamérica 650 billones de dólares.

A lo largo de su charla, Dueñas hizo hincapié en la aceptación que están teniendo los productos saludables y funcionales; en ese sentido, aconsejó a los ejecutivos del sector enseñarle al individuo cómo se deben tomar este tipo de bebidas y por qué, darle a conocer sus atributos y los momentos apropiados para el  consumo.

De hecho, previó, llevando a cabo estas recomendaciones, y analizando las cifras, se verá una senda positiva en el aumento de esta categoría entre 2011 y 2013, “cuando este tipo de productos ya esté muy arraigado en la mente del consumidor”.

Descargue aquí las presentaciones del Summit


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B