12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Buscan eliminar clembuterol

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Por medio del programa "Proveedor Confiable (Libre de Clembuterol)", el SENASICA y la SAGARPA pretenden eliminar el uso de clembuterol en la engorda de ganado bovino.
La Secretaría de Agricultura indicó que en la actualidad ese Programa opera en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y en la región Lagunera.

En un reporte sobre el tema, la dependencia federal aseveró que hay inscritas en el programa 697 Unidades de Producción Primaria, se han expedido 211 constancias de proveedor confiable y 485 de Hato libre, con un total de un millón 132 mil cabezas de ganado.

En 2013 el SENASICA supervisó seis entidades federativas, Morelos, Estado de México, Puebla, Tabasco, Nuevo León y Jalisco, donde se analizaron 37 unidades de producción inscritas en el Programa de Proveedor Confiable y se obtuvieron 221 muestras, todas negativas.

La Sagarpa resaltó que el uso de clembuterol está previsto como delito, en los Artículos 172, 173 y 174 de la Ley Federal de Sanidad Animal, donde se prevé una sanción de cuatro a ocho años de prisión y multa de 500 hasta tres mil veces el salario mínimo vigente en la zona económica donde se cometió el delito.

A través de dicho programa, el SENASICA lleva a cabo acciones preventivas, motiva la aplicación de Buenas Prácticas Pecuarias y realiza la verificación e inspección en unidades de Producción Primaria y de monitoreo en los Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) de sacrificio. Además, de manera permanente el SENASICA y la Comisión Federal para la protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) llevan a cabo acciones coordinadas para desalentar el uso de esta sustancia en la engorda de animales.

Estas acciones coordinadas, refirió la La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), están enfocadas a la revisión de rastros, unidades productivas y puntos de venta en todo el país, con la colaboración de autoridades sanitarias de las entidades federativas.

De esta forma, el SENASICA realiza también eventos de capacitación, a fin de desalentar el uso de sustancia prohibidas en la engorda de animales de consumo.

A través de la Comisión Ejecutiva para la Productividad Ganadera de la Cadena Bovinos-Carne, productores afiliados a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF) y la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG) colaboran con las autoridades.

De esta forma, buscan desalentar el uso del clembuterol y motivar a las Unidades de Producción Primaria a suscribirse en el programa Proveedor Confiable, lo que redundará en beneficios de los actores de la cadena y del consumidor final.

Fuente: www.informador.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B