9 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Cierra la 8ª edición de SIAL Mercosur y las 6ª Jornadas ASU

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Reunió 25 mil visitantes profesionales y contó con más de 430 empresas expositoras.

En el marco de la 8ª Edición del Salón Internacional de Alimentos y Bebidas del Mercosur y las 6ª Jornadas de la Asociación de Supermercados Unidos (SIAL Mercosur + ASU) asistieron 25 mil visitantes profesionales y participaron más de 430 empresas expositoras, en una extensión de 18 mil metros cuadrados en el Centro de Exposición Costa Salguero. La reunión de tres días generó un negocio de 150 millones de pesos, informó un comunicado.

En las Rondas de Negocio OPTIMA 2009 y en el Encuentro Nacional de Compradores Supermercadistas ASU organizado por la Cámara Argentina de Comercio se llevaron a cabo alrededor de 950 reuniones en las que participaron más de 168 empresas de países como: Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Italia y México.

Algunas de las empresa compradoras participantes fueron: La Anónima, La Reina, Wal-Mart, Supermercados Eki descuento, Día, Grupo Casino, Sourceur Argentina, Supermercados Mayorista Yaguar y Carrefour.

Asimismo, durante las rondas de negocio participaron importadores como: Convex Trade Solution (Brasil), Cramon S.A (Uruguay), Distribuidora de Alimentos Paraíso Ltda. (Uruguay), Hamfer Ltda. (Uruguay), Leopoldo Gross y Asoc. (Uruguay), Sansil Import Export S.R.L (Bolivia) y Vertex (Paraguay).

En las Rondas Internacionales de Compradores de Alimentos y Bebidas organizadas por la Fundación Exportar en forma conjunta con el Programa Proargentina se realizaron 382 reuniones con compradores internacionales de países como Dinamarca, Japón, Venezuela, Chile, Ucrania, Estados Unidos, Francia, Colombia, Panamá, Haití y Angola. 

Los productos más buscados por estas naciones fueron aceites y frutas secas en tanto que la oferta regional se centró principalmente en aceites y vinos. En este sentido, la empresa Pomobel de Angola manifestó al cierre de las reuniones su intención de instalar una planta de elaboración de pastas secas con ingenieros y personal argentino.

SIAL Mercosur + ASU contó además con la presencia y participación de instituciones como el Ministerio de Producción de la Presidencia de la Nación; el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires; la Provincia de San Juan, de Tucumán, de Mendoza, de Chubut y de Salta. 

También recibió delegaciones de más de 45 países como Angola, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Marruecos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Ucrania y Uruguay.

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B