15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Compañías de suplementos alimenticios en América Latina se han unido para formar ALANUR

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El objetivo es crear un ambiente óptimo de reglamentación y de políticas para el mercado

Diversas compañías de suplementos alimenticios en América Latina se han unido para formar ALANUR (The Latin American Responsible Nutrition Alliance), una asociación regional para ayudar a crear un ambiente óptimo de reglamentación y de políticas para el creciente mercado de los suplementos.

Coordinado por International Alliance of Dietary/Food Supplement Association's (IADSA) Latin American Working Group, ALANUR es el primer organismo de su tipo en la región, conformado inicialmente por 10 empresas que comercializan sus productos en más de 10 países.

La asociación está abierta para los fabricantes de alimentos de suplementos alimenticios y y distribuidores con base en América Latina, para los que comercializan productos en la región, o para quienes tienen una posición de mercado significativo en un país de la zona.

"La tendencia en todo el mundo, incluso a través de América Latina, es hacia más  regulación, legislación más exigente, y una mayor necesidad de alta calidad, científica, asesoramiento técnico y normativo para los tomadores de decisiones", dijo David Pineda, director, Asuntos Regulatorios, IADSA.

Actualmente los desafíos para la comercialización de los complementos alimenticios en toda la región oscilan entre las diferentes clasificaciones de productos en los países y las definiciones restrictivas, así como los niveles de vitaminas y minerales, a amplias restricciones sobre el uso de productos botánicos y retos relacionados con el uso de declaraciones de propiedades saludables, así como el tiempo y los registros de consumo de recursos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B