12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Comunican propósitos en seguridad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

CEO de DuPont anunció avances en los objetivos de seguridad alimentaria de la empresa para el año 2020 durante el Premio Mundial de Alimentación.
Frente a más de 1.000 líderes internacionales presentes en el Premio Mundial de Alimentación 2013, Norman Borlaug Dialogue, la presidente y CEO de DuPont Ellen Kullman, anunció avances en el primer año de los objetivos de seguridad alimentaria definidos por la empresa para el año 2020, destinados a afrontar el desafío del hambre en el mundo. Establecidos en 2012, estos objetivos – enfocados en innovación, educación y desarrollo de comunidades rurales – han surgido de las metas de sustentabilidad enfocadas en el medio ambiente que la compañía implementa hace ya varios años.

“En nuestro primer año de los objetivos de seguridad alimentaria hemos asignado recursos y atención a introducir innovaciones en el mercado, para comprometer a la próxima generación de líderes en el área de alimentos y para construir las comunidades que albergan a los agricultores del mundo”, dijo Kullman. “Estos objetivos son un catalizador para la colaboración, la innovación y, sobre todo, la acción. Lo que se mide se hace", enfatizó.

Algunos de los progresos realizados en el primer año de los objetivos de seguridad alimentaria DuPont incluyen:
•  Innovar para alimentar al mundo: en 2012 se invirtieron US$ 1,2 billones de los US$ 10 billones asignados para investigación y desarrollo y se presentaron más de 1.000 nuevos productos, de los 4.000 productos establecidos como meta enfocada en la producción de alimentos, mejorando la nutrición, la alimentación, la sustentabilidad y la seguridad agrícola; aumentando la disponibilidad de alimentos y la vida útil; y reducciendo desperdicios.

•  Contribuir con el desarrollo de las comunidades rurales: más de 160.000 agricultores de pequeña escala involucrados en el objetivo de mejorar la vida de al menos 3 millones de trabajadores agrícolas y sus comunidades a través de la colaboración e inversiones que fortalezcan los sistemas agrícolas y aumenten la disponibilidad de alimentos nutritivos y culturalmente adecuados hasta el 2020. Estos resultados no contemplan el trabajo que ya se está haciendo para mejorar la vida de cientos de millones de agricultores por medio de las prácticas comerciales habituales de DuPont.

•  La inversión en innovación de productos es fundamental para aumentar la producción de alimentos y también para mejorar la sustentabilidad agrícola global. Soluciones avanzadas como el maíz híbrido Optimum® AQUAmax™ de DuPont Pioneer con mayor tolerancia a la sequía, son un ejemplo de cómo DuPont está protegiendo las plantaciones de los agricultores y alcanzando su meta de seguridad alimentaria de lanzar 4.000 nuevos productos hasta el año 2020. Los productos Optimum® AQUAmax™ ayudan a los agricultores a minimizar riesgos y maximizar la productividad, al garantizar una mayor estabilidad para las cosechas de maíz en condiciones de escasez de agua.  En 2013 hubo 45 ofertas de productos de la línea Optimum® AQUAmax™ utilizadas en alrededor de 7 millones acres en los Estados Unidos.

•  El crecimiento y la sustentabilidad del abastecimiento de alimentos dependerán de la nueva generación de productores, científicos, agentes de salud y líderes en el área de alimentos.  Estamos trabajando en conjunto con organizaciones sin fines de lucro, como 4-H en África, y también con universidades y gobiernos para asegurar que alcanzaremos nuestro objetivo de involucrar a 3 millones de jóvenes hasta el año 2020. DuPont está trabajando con 4-H para comprometer a los jóvenes en cinco países africanos y desarrollar habilidades y el deseo de contribuir a la resolución del desafío de la seguridad alimentaria. Los programas incluyen un Instituto de Liderazgo para adultos de 4-H y huertas empresariales para ofrecer prácticas agrícolas y capacitación empresarial para la juventud. Más de 14.000 jóvenes han participado en 2012.

•  Contribuir con el desarrollo de las comunidades rurales comienza con mejorar los medios de subsistencia de las familias en el campo. Pensando en esta meta, DuPont trabaja en asociación con pequeños productores de América Latina para reducir el desperdicio de leche en la fabricación de productos lácteos y ayudarlos a producir queso de calidad de forma más consistente e higiénica. DuPont™ Danisco® Marschall® es una enzima compleja en un formato simple de pastilla, polvo o presentación líquida, que modifica la proteína de la leche para formar cuajada y queso. Profesionales locales de DuPont trabajan con los productores de América Latina para implementar esta tecnología en las operaciones de los pequeños agricultores y garantizar la estabilidad y rentabilidad para las zonas rurales.

Fuente: www.dupont.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B