11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Construyen plantas elaboradoras de leche

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La empresa láctea Corlasa anunció la puesta en marcha de una planta elaboradora de sueros en polvo y una de quesos.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a ejecutivos de la empresa láctea Corlasa, quienes anunciaron la puesta en marcha de una planta elaboradora de sueros en polvo y una planta de quesos en la ciudad santafesina de Esperanza, para abastecer el mercado interno y la exportación, con la generación de 70 puestos de trabajo directos.

El producto obtenido a partir del secado de suero será destinado, fundamentalmente, a fórmulas infantiles lácteas, productos que han tenido un significativo aumento de la demanda.

La firma Compañía Regional de Lácteos de Argentina produce leche en polvo en su planta de Esperanza y forma parte del Grupo Gloria, un conglomerado industrial peruano, conformado por más de 40 empresas y con presencia en varios países latinoamericanos. Inició sus actividades en Argentina en 2006, con la producción de leche en polvo entera, descremada, modificada e instantánea. La planta tiene una capacidad de recepción de 800.000 litros de leche fresca por día y una de producción de 90 toneladas métricas por día de leche en polvo.

La producción de leche en polvo se destina tanto para consumo interno como para exportación. La compañía también produce grasa anhidra (por unos 32.000 litros por día), enteramente destinada a la exportación, a más de 60 países.

El holding Gloria desarrolla actividades en los sectores de lácteos y otros alimentos, pero también se ha diversificado hacia rubros como cemento, papel, agroindustria, transporte y servicios. Todos ellos focalizados en la calidad del producto o servicio que se entrega al consumidor, según su código de procedimientos. Tiene plantas de producción, además de Perú, en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico.

Giorgi estuvo acompañada por la subsecretaria de Planeamiento Estratégico Industrial, Anastasia Daicich. Estuvieron presentes el presidente de Corlasa, Luis La Torre; los gerentes Comercial, Guillermo Pérez Mazas;  de Administración, Eduardo Garello, y el jefe de Producción Primaria, Gustavo Bianchi.

Fuente: www.industria.gob.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B