15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Contexto del sector europeo de etiquetas industriales

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La consultora The Freedonia Group estima que las ventas en el mundo se incrementarán a un ritmo medio anual del 5% hasta 2015.
El sector de etiquetas industriales no está resultando de los más afectados por la crisis económica internacional. En 2010, la demanda de etiquetas adhesivas en Europa ya se recuperó hacia valores similares a los anteriores a la crisis (unos cinco mil 700 M m2, según la sectorial FINAT, lo que supuso un 11.4% más que en 2009), mientras que un estudio de la consultora The Freedonia Group estima que las ventas en el mundo se incrementarán a un ritmo medio anual del 5% hasta 2015.

Si nos centramos en el mercado español, las 72 principales empresas de etiquetas industriales, según el ranking elaborado por Alimarket Envase, habrían conseguido crecer de media algo más de un 2.5% en el ejercicio de 2011.

Una evolución positiva que se refleja también en que más de la mitad de las compañías están acometiendo inversiones en el periodo de 2011-2012, principalmente para nuevos equipos. A ello se añade que se trata de un sector con apetito innovador, ya que en pocas ocasiones los proyectos van dirigidos a incrementar la capacidad productiva, sino que más bien se orientan hacia la mejora de la calidad y a conseguir impresiones a más velocidad, con mayor variedad de colores y “efectos especiales” (texturas, olores, etcétera) y, cómo no, a un precio más competitivo.

Por otro lado, también es cierto que la mayor parte de los fabricantes se lamentan de la saturación y alta competitividad que vive el mercado, la escasez de la demanda y las presiones a la baja en los precios. Estos son los principales caballos de batalla de un sector que tiene, además, problemas añadidos como el aumento de los costes de las materias primas, la disminución de la demanda y la dificultad para acceder al mercado del crédito.

Fuente: Envase Alimarket
 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B