18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Crean Centro para elaborar productos nutritivos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

FEMSA, el Tecnológico de Monterrey y el grupo Dharma Capital unieron esfuerzos para crear el CIDPRO, el cual tendrá como objetivo impulsar la elaboración de nuevos productos más nutritivos y de menor costo.
Para obtener alimentos ricos en proteínas altamente nutritivas, que sean económicos y viables para masificarse en las diferentes industrias de alimentos y bebidas en México, dos empresas privadas y el Tecnológico de Monterrey arrancaron  las operaciones del Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas (CIDPRO).

Fomento Económico Mexicano (Femsa) y Dharma Capital financiaron, junto con la institución educativa, este centro que busca innovaciones que sean viables tanto en lo social como en lo económico, para contribuir al combate de la desnutrición en México, así como para que las empresas produzcan alimentos más completos, pero que al mismo tiempo les reditúe en su negocio.

El CIDPRO está soportado con la infraestructura del Centro de Biotecnología FEMSA, pero a partir del segundo semestre del año tendrá sus propias instalaciones, que incluyen equipo e instrumentos, propiedad intelectual, un equipo de científicos e investigadores y una planta piloto en el municipio de Allende, al sur de Monterrey.

"Este Centro impulsará la creación de nuevas industrias para influir positivamente en la calidad de vida de millones de personas", señaló José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de FEMSA. El nuevo Centro de Investigación emplea bioprocesos innovadores, tecnología de vanguardia y un equipo de científicos e investigadores, para crear nuevas proteínas de alto valor nutricional y funcional.

En la primera fase su trabajo se enfocará en la industria alimentaria, con la posibilidad de ampliar la investigación hacia otras industrias en el futuro. José Manuel Landa, director de Dharma Capital, dijo que este Centro no sólo ayudará a mejorar la nutrición en América Latina, sino que su trabajo con proteínas puede ayudar en otros temas como desarrollo de tratamientos farmacéuticos, cosméticos o incluso aplicaciones industriales.

Fuente: El Financiero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B