14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Crean sal con bajo contenido de sodio

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Salarius desarrolló una nueva sal con bajo contenido de sodio llamada MicroSalt, la cual será utilizada por una firma fabricante de snacks, segmento que alcanzará los 108 mil millones de dólares para 2021.
MicroSalt es una sal patentada hecha con partículas de sal de tamaño micrométrico que se disuelven en la boca de forma más rápida que la sal regular. La proporción área-volumen de estas partículas  permite una mayor interacción con la saliva y la fisiología sensorial en la boca, la lengua, las mejillas, las encías, etcétera, y conduce a una mayor sensación de sabor salado.

Como los alimentos permanecen en la boca relativamente corto tiempo, al aumentar la rapidez de disolución de las partículas de sal, se logra un efecto pronunciado en la sensación del sabor salado, y con MicroSalt se utiliza menos sal sin sacrificar el sabor.

El 5 de marzo de 2019, un informe de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina recomendó el consumo reducido de sodio. Este informe introduce las ingestas de sodio para la Reducción de Riesgo de Enfermedades Crónicas (CDRR).

En ese sentido, se estableció una ingesta de reducción de riesgo de enfermedad crónica para el consumo de sodio usando evidencia del efecto beneficioso de reducir el sodio con el riesgo de enfermedad cardiovascular, hipertensión, presión arterial sistólica y presión arterial diastólica.

A partir de los 14 años, la recomendación de CDRR es reducir la ingesta de sodio si está por encima de 2,300 mg por día. Así mismo estableció una CDRR de sodio para niños de 1 a 13 años.

Para el año 2025, se estima que el mercado de ingredientes con bajo sodio alcanzará los 1,76 mil millones de dólares y se espera que el mercado mundial de snacks alcance los 108 mil millones de dólares para 2021.

El CEO de Salarius, Victor Hugo Manzanilla, enfatizó que  MicroSalt es una solución práctica y revolucionaria que reduce significativamente el sodio en los refrigerios y bocadillos, sin reducir el gusto salado del que disfrutan los consumidores.

El sabor lo es todo en la industria de los snacks, por ello la firma desarrolló una sal que no compromete el sabor y al mismo tiempo abordan la necesidad crítica de reducir el sodio.

"Los consumidores son conscientes de la necesidad de comer más saludable y seleccionar las mejores opciones cuando se encuentren disponibles. MicroSalt® ayudará a los fabricantes de todo el mundo a desempeñar un papel de liderazgo en la reducción de las enfermedades cardiovasculares al mejorar el contenido nutricional de sus productos”, indicó Manzanilla.

Fuente: Salarius


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B