11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Criará pollos funcionales ricos en omega-3

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La empresa coreana Insung invertirá 30 millones de dólares en Uruguay para producir aves alimentadas con un desarrollo cuyo contenido tenga el ácido graso.

La empresa coreana Insung invertirá 30 millones de dólares en un establecimiento de crianza de pollo rico en ácido graso esencial omega-3. Dado que la carne de pollo no es una fuente común de omega-3, las aves serán nutridas con un alimento que está actualmente en desarrollo, publicó una nota del diario uruguayo “El País”.

Las aves serían entonces consideradas un alimento funcional, pues serán alimentadas con una ración que contenga omega-3, y serán destinadas tanto al mercado doméstico como al de exportación.

El establecimiento de crianza estará localizado en el departamento de Canelones, y se espera que al inicio del último trimestre del año ya esté en producción. Este criadero de aves tendrá una capacidad de 200 mil pollos mensuales.

Insung estableció el proyecto en Uruguay porque el país ya es productor de carne natural de otros tipos. Por ello también, el nuevo producto se etiquetará con la leyenda "Rancho Insung: Uruguay Natural". La granja avícola es la primera que la firma tendría en el mundo. La empresa es fundamentalmente productora de krill, una de las principales fuentes marinas de omega-3.

Los ácidos grasos omega-3 son considerados esenciales porque el cuerpo humano no los puede producir. Las principales fuentes naturales de omega-3 son peces como la trucha de agua dulce, salmón, atún, sardinas, lenguado y otras fuentes marinas como krill y algas. También se encuentran en algunas plantas y nueces.

Estos ácidos grasos poli insaturados juegan un papel crucial en las funciones cerebrales, además de reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer y artritis.
 
Con información de CarneTec.com

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B