13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Destacan beneficios de las almendras en el peso corporal

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Una serie de estudios destacan los beneficios que aporta el consumo de almendra para el peso corporal, a la disminución del apetito y a mejorar los niveles de colesterol.
Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard reveló que remplazar alimentos poco saludables con nueces podría desacelerar el temido aumento de peso de la edad adulta.

La investigación analizó los hábitos alimenticios de 145,000 personas durante dos décadas, y encontró que las que comen la mitad de una porción (14g o ½ onza) de nueces al día subieron menos de peso y eran menos propensas a volverse obesas.

Este estudio es la unión de diversas investigaciones que respaldan el papel de las nueces y, en particular, de las almendras, para el control de peso.

En ese sentido, Carmen Ruíz, nutrióloga vocera de las Almendras de California, señaló que las almendras son un snack nutritivo, que brinda 6 gramos de proteína vegetal, 13 gramos de grasas insaturadas buenas y 4 gramos de fibra—la mayor cantidad en una porción de nuez

“Un puñado (28g o 1 onza) de almendras provee una gran cantidad de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina E, magnesio, fósforo, zinc, cobre, manganeso y vitaminas B”, agregó.

Los siguientes estudios analizaron todas las nueces y forman parte de un cuerpo de investigación sobre el efecto benéfico que tienen las almendras:

Control de peso: este estudio indica que el consumo de calorías y el peso corporal de los participantes que comieron 43g de almendras al día como snack o parte de su comida (durante 4 semanas) permanecieron iguales a los que no comieron almendras1.

Reducción de grasa de la cintura y mejores niveles de colesterol: otro estudio señaló que un snack diario de 42g de almendras, en vez de un snack alto en carbohidratos con las mismas calorías, como parte de una dieta para reducir los niveles de colesterol, ayudó a reducir la grasa de la cintura y mejoró significativamente los niveles de colesterol.

Control del apetito: un estudio que analizó la saciedad halló que un snack de almendras (42g) a media mañana, en comparación con no comer snack, ayudó a controlar el apetito y resultó en el consumo de menos calorías entre participantes para el almuerzo y la cena.

Los resultados sugieren que, en vez de saltarse un snack, comer almendras como snack de media mañana puede ayudar a controlar el apetito.

Los estudios mencionados están disponibles en los documentos relacionados.

Fuente: Almendras de California


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B