14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Destacan la sostenibilidad y el bajo impacto ambiental de Tritordeum

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el marco de la edición europea de la Cumbre de Alimentos Sostenibles en Ámsterdam, Países Bajos, realizada el 13 y 14 de junio pasados, el nuevo cereal mediterráneo sostenible, Tritodeum, fue un tema prioritario.
La Cumbre de Alimentos Sustentables es un encuentro internacional que se centra en los problemas que enfrenta la industria alimentaria con respecto a la sostenibilidad y las etiquetas ecológicas, como la alianza orgánica, de comercio justo y de bosques tropicales.

La edición de este año por primera vez se centró en la influencia disruptiva de las nuevas tecnologías en la producción y comercialización de alimentos, teniendo en cuenta los nuevos ingredientes alimentarios con credenciales de sostenibilidad.

Agrasys, una nueva empresa que está introduciendo Tritodeum en el mercado, se presentó en la cumbre concentrándose en la sostenibilidad de este nuevo cereal y su directora general, Pilar Barceló, destacó  por qué los alimentos deben cultivarse de manera sostenible y por qué los recursos deben usarse con prudencia.

Barceló señaló que los nuevos cultivos, las variedades y las técnicas mejoradas de cultivo permitirán una producción más eficiente, sostenible y rentable en la agricultura orgánica y atraerá a nuevos productores.

"En temas de sostenibilidad, Tritordeum no solo contribuye positivamente al medio ambiente sino también a nuestra sociedad. Es por eso que recibimos el premio como Ingrediente Sostenible en los Premios de Alimentos Sostenibles 2018,” dijo Pilar Barceló.

Tritordeum es un cereal mediterráneo, la combinación de trigo duro (Triticum durum) y cebada silvestre (Hordeum chilense). Además hace un uso eficiente del agua y tiene una buena resistencia a las enfermedades, al reducir el uso de pesticidas, lo que lo convierte en un cereal más sostenible con un impacto ambiental reducido.

Este cereal se cultiva en el área mediterránea (España, Italia, Grecia y el sur de Francia) tanto en la producción convencional como en la orgánica. Hoy en día, el 50% de la producción proviene de agricultores locales con la certificación orgánica.

Agrasys trabaja con agricultores locales mediante acuerdos de recompra sin fluctuaciones de precios, apoyando a las economías rurales locales y siguiendo una filosofía de respeto por los principios sostenibles.

Una vez cosechado, Agrasys supervisa todos los pasos desde el campo hasta el molino más cercano. Después de un proceso de molienda tradicional, el grano se convierte en harina que está disponible en Holanda, Alemania y Bélgica debido a la asociación de Agrasys con Commandeursmolen, un molino de harina sostenible.

Los productos elaborados con el nuevo cereal incluyen: harina, pan, galletas y pasta, están disponibles en más de nueve países diferentes y desde 2018, el pan Tritordeum ha estado disponible en 720 tiendas de la cadena de supermercados holandeses Albert Heijn.

Tritordeum es una respuesta a las demandas actuales y las tendencias del mercado en la industria de alimentos para los ingredientes naturales de producción local que permiten elaborar productos funcionales con menor impacto ambiental.

Fuente: Agrasys


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B