30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Domina Asia producción de plásticos a nivel global

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Actualmente el sector del plástico es estratégico en la estructura industrial del mundo. De 1950 a 2015, la industria ha registrado un crecimiento constante en su producción.

De acuerdo con datos del comité organizador de Plastimagen México 2017, Asia domina la producción de plástico (49%), seguida de Europa (19%) y Norteamérica (18%). Por tal razón, sigue siendo un área de oportunidad para México y Latinoamérica.
En el marco de la gira del comité organizador de Plastimagen México por Sudamérica junto con E.J. Krause, compañía desarrolladora de foros internacionales de negocios, Juan Hernández, Presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), indicó que la industria del plástico enfrenta un nuevo entorno geopolítico y geoeconómico, el cual afronta estando siempre a la vanguardia del progreso.
A través de un comunicado, el evento detalló que día a día se evalúa más la opción de sustituir partes de manufactura tradicional por elementos fabricados por el plástico en industrias como la automotriz, en dispositivos médicos, en el sector de la construcción, en envases y embalajes, en el sector agrícola, entre muchas otras.
“El uso de plástico como una materia prima, ha logrado mejorar la competitividad de muchas empresas. En el caso del sector de los envases plástico, tanto flexibles como rígidos, se han posicionado en el mercado por la capacidad que han demostrado para conservar la calidad y la durabilidad de los productos, tanto alimenticios como de artículos de aseo, desplazando empaques elaborados en metal y vidrio”, indicó el comunicado.
A nivel global, la industria del plástico genera ventas por más de 22 billones de dólares al año y su valor de mercado es de 33 mil millones de dólares. Si hablamos de México, la industria del plástico está en franco crecimiento. En 2015, la producción se incrementó en 7.7% y para finales de este año se espera un crecimiento anual superior al 6%.
“México importa 20 mil millones de dólares de resinas y plástico al año y está dentro de los principales países de exportación de productos junto con Estados Unidos y Canadá”, destacó el comité organizador.
Plastimagen México, en su edición 21, contará con la presencia de empresas nacionales e internacionales que mostrarán la vanguardia y las soluciones de transformación del plástico, dirigidas a casi todas las industrias. Se espera la asistencia de más de 30 mil visitantes y más de 870 empresas expositoras provenientes de más de 25 países, presentando más de mil 600 marcas en el salón.
El evento se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre en el Centro Citibanamex de la  Ciudad de México. El evento es organizado por E.J. Krause de México y Tarsus Group.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B