16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

E.U. demanda chicharrones de cerdo de Jalisco

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El principal mercado de exportación de productos pecuarios ha sido Japón. Las exportaciones de cerdo también incluyen cortes de carne.
Una comida típica regional: el chicharrón prensado de cerdo ya tiene demanda en el mercado estadounidense, lo que es una buena noticia para que la porcicultura jalisciense tenga nuevas alternativas de mercado.

Así lo informó el supervisor del Sistema Rastros Tipo Inspección Federal (TIF) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ranulfo Domínguez Gutiérrez, quien detalló que las exportaciones de cerdo jalisciense también incluyen los cortes de carne que se han enviado a Corea del Sur de parte de una agroindustria sonorense con sucursal en Atotonilco El Alto, lo que ya acumuló cinco contenedores, a partir de marzo pasado cuando se envió el primero

El entrevistado resaltó que el hecho de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), otorgue el reconocimiento a los chicharrones prensados de carne de cerdo de Jalisco que se ha mandado, es una buena señal para que en lo sucesivo se envíen otros productos de mayor valor agregado.

También comunicó que la exportación supondrá en breve el envío al país vecino de comida de carne marrano ya preparada de parte de otra empresa establecida en Jalisco.

El funcionario federal refirió que el aumento en la comercialización al exterior de estos productos es resultado, tanto de las gestiones de las empresas involucradas, como también del avance adquirido por la porcicultura mexicana en mejorar su estatus sanitario al acreditar el visto bueno de los países compradores.

Abundó que el Sistema TIF de la Sagarpa ha sido una herramienta determinante para que las exportaciones de productos pecuarios del país penetren nuevos mercados; y a la vez, sean una mejor herramienta de garantía sanitaria en el mercado interno.

Fuente: El Informador


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B