10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

El aceite de orégano podría ser un conservante para carne procesada

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Según investigadores, ayuda a reducir la rancidez y a extender su vida comercial.

La adición de aceite de orégano podría ayudar a reducir la rancidez de algunos productos cárnicos y a extender su vida comercial, según un estudio desarrollado por la Universidad de Kentucky y la Universidad Estatal de Mississipi.

Los autores de esta investigación, publicada dentro del Journal of Food Science, encontaron que su adición reduce también el contenido graso pero produce un ligero cambio de sabor en los productos, por lo que estiman que habría que seguir investigando en este producto.

Los investigadores utilizaron carne procedente de animales de varias edades para elaborar productos cárnicos. La mezclaron con una salmuera en la que añadieron este aceite de orégano (0,5%) para reducir la oxidación lipídica y mejorar la palatabilidad de la carne resultante, que fue almacenada entre 4,7 y 11 días.

Se tomaron muestras y al analizar las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico se vio que la oxidación lipídica se había reducido. Además, no se observó que este tipo de aceite afectara a posibles cambios de color en la carne pero sí que se detectó un ligero cambio en el sabor.

En los test de consumidores se pudo detectar una escasa aceptación por lo que los investigadores estiman que debería seguir investigándose con este aceite para mejorar su aplicación y aceptación por parte de los consumidores

Con información de AgroMeat

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B