13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Elevan niveles de producción alimentaria y nutrición

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las alianzas con el sector privado son vitales para elevar los niveles de producción alimentaria y de nutrición de las personas más vulnerables del mundo, que sufren de pobreza o subalimentación, así lo aseguró QuDongyu, Director General de la FAO.
En el marco de la Segunda Cumbre sobre Filantropía para el Desarrollo Sostenible en Beijing,  el Director General de la FAO agradeció la donación de 15 millones de dólares a la FAO por parte de la fundación benéfica NingxiaYanbao.

Esta donación se destinará a establecer un fondo conjunto FAO-Yanbao para apoyar el talento en la agricultura y, en particular, facilitar la investigación para impulsar la seguridad alimentaria y la nutrición.

En ese sentido, Qu subrayó que el sector privado desempeña un importante papel para establecer alianzas y en la labor de crear un mundo sin hambre, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

"El sector privado  ha mostrado interés en apoyar el desarrollo sostenible y en colaborar con la FAO para ayudar a las comunidades más vulnerables, incluidos los jóvenes y las mujeres, así como a los pequeños agricultores, mediante intervenciones integradoras en favor de los pobres", señaló.

Esta cumbre sobre sostenibilidad reunió a líderes empresariales y representantes de la Fundación Ford, el Instituto Paulson, la Fundación Grameen, la Fundación FICO, la Academia China de Ciencias, la Universidad Tsinghua y otras instituciones de todo el mundo.

El titular de la FAO invitó al sector privado a colaborar con la organización en el apoyo a las innovaciones y la mejora de las tecnologías, incluida la digitalización rural, en la que los teléfonos inteligentes pueden utilizarse como una nueva herramienta agrícola para la predicción meteorológica y de las sequías, la vigilancia de plagas, los precios de los alimentos, el acceso a la orientación técnica y como puerta de entrada al comercio electrónico.

La FAO lanzó recientemente la iniciativa "Mano a mano" (Hand-in-Hand), cuyo objetivo es facilitar el "emparejamiento": la búsqueda de intereses comunes entre donantes y receptores para apoyar los esfuerzos de desarrollo en los países menos adelantados sin litoral, los pequeños Estados insulares en desarrollo, los países menos adelantados y los afectados por crisis alimentarias.

La Fundación Ningxia Yanbao trabaja desde su creación para promover soluciones prácticas para lograr un futuro más sostenible, habiendo celebrado su primera cumbre en agosto de 2018. La reunión de este año se ha centrado en la búsqueda de alternativas de energía renovable a los combustibles fósiles.

      Embed

Fuente: FAO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B