14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Emplearán blockchain para la trazabilidad del camarón

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Sustainable Shrimp Partnership se une al ecosistema de IBM Food Trust y utilizará la tecnología blockchain para brindar mayor transparencia a los clientes en el proceso de trazabilidad del camarón ecuatoriano de primera calidad del SSP.
Como parte del ecosistema de Food Trust, los miembros del SSP -que comprende a productores camaroneros responsables con base en Ecuador- ingresarán datos sobre sus productos a la cadena de bloques acerca de cómo su camarón fue producido.

Los minoristas de todo el mundo podrán ver estos datos y rastrear los camarones en cada etapa para garantizar la calidad del producto que vende a los consumidores. SSP planea permitir el acceso de los consumidores a través de una aplicación, para que las personas accedan a los datos de procedencia sobre los camarones que compran.

Al respecto José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuicultura de Ecuador indicó: “Los consumidores tienen derecho a saber de dónde provienen sus alimentos y cómo se produjeron. Al utilizar la tecnología blockchain, podemos proporcionar una trazabilidad completa de nuestros productos y nuestras prácticas; por primera vez, los consumidores pueden tener plena confianza y seguridad en lo que están comprando”.

Food Trust habilita datos de trazabilidad inmutables en tiempo real de un producto alimenticio para verificar el historial de la cadena de suministro; y puede dar verificación del camarón calificado como SSP, incluida la confirmación de que es un camarón cero antibióticos, aprobado y certificado bajo el estándar ASC (Aquaculture Stewardship Council).

Además proporciona una plataforma segura en la que los datos se pueden cargar y compartir, y ayuda a verificar la autenticidad de las reclamaciones de productos. La tecnología será accesible para compradores, minoristas y consumidores, para que las partes autorizadas cuenten con visibilidad sobre información clave de cada alimento.

Pamela Nath, Directora de SSP, señaló que el objetivo es “tener los camarones de alta calidad de SSP en supermercados y en menús donde el consumidor pueda escanear el código QR y descubrir de qué granja es, cómo se cultivó e indicadores clave sobre el perfil de seguridad y sustentabilidad de los alimentos".

Por su parte,  Martín Hagelstrom, ejecutivo de Blockchain para IBM Latin America, expresó: "Trabajar con SSP, su ecosistema de proveedores, distribuidores y más, puede ayudarnos a aliviar los puntos débiles de la industria alimentaria, y en última instancia ayudar a generar un consumo responsable de alimentos en toda la población”.

SSP pretende proporcionar un registro inmutable e incorruptible de la cadena de custodia, a través de una plataforma blockchain. Esta es la mejor medida de seguridad disponible para garantizar que el producto esté salvaguardado de una forma que mantenga su identidad apropiada.

Fuente: IBM


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B