18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Enfrentan desafío de exportación de soya

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El país reanudó las exportaciones de soya, pero advirtió que será un gran desafío para aumentar las ventas externas de este grano.
De acuerdo con el análisis, son necesarios grandes envíos de soya de Brasil y Argentina para reducir los déficits en los mercados mundiales de la oleaginosa, ya que Estados Unidos tuvo una cosecha reducida debido a problemas climáticos. Sin embargo, en las últimas semanas había problemas logísticos en la cosecha de soya brasileña que retrasaba las exportaciones desde el país vecino.

No obstante, observadores de Oil World opinaron que "lo peor ya pasó" y señalaron que Brasil lentamente comienza a organizar sus salidas al exterior de la mercadería recién cosechada. Ocurrió que centros de acopios y puertos estuvieron congestionados, mientras que los exportadores intentaban mandar grandes cantidades de soya al exterior.

Argentina no tiene soya en cantidad de la cosecha 2012-2013, ya que sólo se levantó menos del 10 por ciento de una superficie sembrada que llega a los 19.7 millones de hectáreas de soya. Oil World estimó que mejorarán las exportaciones de soya de Argentina en las próximas semanas mientras que el lento desempeño de Brasil llevó a China a modificar algunas solicitudes y las destinó a Estados Unidos.

Mientras que la consultora evaluó que aún será un gran desafío para Brasil y Argentina aumentar las exportaciones de soya, como también las de aceite y harina de soya en forma suficiente para satisfacer la demanda mundial de importación en un ambiente de envíos estadounidenses mucho menores.

Argentina deberá esperar que el clima lluvioso no afecte aún más la cosecha de soya ya demorada, mientras que los rindes en la zona núcleo mejoraron en los últimos días, informó la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Fuente: www.infocampo.com.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B