11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es el clavo la mejor especia antioxidante

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Según investigadores de la Universidad Miguel Hernández su contenido en compuestos fenólicos podría agregarse a otros alimentos.

Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) identificaron que el clavo es la mejor especia antioxidante por tener, entre otras propiedades, un mayor contenido en compuestos fenólicos. El objetivo del estudio es agregar estos componentes a los alimentos, en especial a productos cárnicos, para que actúen como antioxidantes naturales, publicó el "Flavour and Fragance Journal”.

Juana Fernández-López, una de las autoras del estudio e investigadora de la UMH, explicó que "de los cinco métodos antioxidantes probados, el clavo tiene la capacidad más alta de donar hidrógeno, una buena reducción de la peroxidación lipídica y el mayor poder reductor del hierro".

Los resultados de la investigación revelan que el uso de las especias de la dieta mediterránea, o sus extractos, como antioxidantes naturales "es viable para la industria alimentaria siempre y cuando las características organolépticas del alimento no se vean afectadas", agregó la investigadora.

La oxidación lipídica es una de las principales causas de deterioro de los alimentos, que conlleva una pérdida significativa de su valor nutricional. Esta alteración provoca una disminución de la vida útil del alimento.

Además del clavo, también se ha analizado el efecto antioxidante de los aceites esenciales de otras especias de la dieta mediterránea como el orégano, el tomillo, el romero y la salvia. "Estas sustancias muestran una alta capacidad antioxidante y podrían inducir efectos beneficiosos para la salud", afirmó Fernández-López.

Con información de Consumer Eroski.

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B