18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Estrenan campaña contra la obesidad

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La campaña fue puesta en marcha y apuesta por un estilo de vida saludable, además de invitar a los ciudadanos a “levantarse” contra el sedentarismo.
Coca-Cola Iberia estrenó en las principales cadenas de televisión nacionales, la segunda parte de “¿Y si nos levantamos?”, una nueva campaña que apuesta por un estilo de vida saludable, además de invitar a los ciudadanos a “levantarse” contra el sedentarismo.

Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola Iberia, indicó que "este segundo spot completa la estrategia de comunicación de nuestra campaña sobre el sedentarismo y la obesidad; en el spot “sillas” señalábamos una de las causas olvidadas que producen sobrepeso, el sedentarismo y ahora lo que hacemos es invitar en un tono positivo y optimista a los ciudadanos a tomar el camino de la vida activa y derrotar los presagios negativos. Coca-Cola siempre ha tenido un espíritu comprometido, positivo y optimista frente a los problemas y nuestra campaña es una nueva prueba de ello”.

“Estadísticas”, con versiones de 60´´ y 20´´ y realizada por la agencia SPCF, es el segundo spot desarrollado por la compañía para informar sobre el impacto negativo del sedentarismo sobre la salud, enmarcándose dentro de la actitud de responsabilidad que ha identificado a Coca-Cola Iberia dentro de sus más de 126 años de historia en el mundo y más de 50 años en España. Según el spot, las estadísticas anuncian que, para el año 2030, el 58% de los adultos tendrá sobrepeso u obesidad, el 60% de la población vivirá en ciudades y pasaremos sentados o acostados la mayor parte del tiempo. Además, el 60% seguiremos estresados y el 23% dormiremos mal.

Asimismo, el anuncio se complementa con gráfica en presa escrita, publicidad exterior y acciones online a través de los canales habituales –se ha creado el hashtag #ysinoslevantamos- y a través de la web específica www.cambialasestadisticas.com. La web, que estará disponible hasta 2014, incluirá una sección de preguntas y respuestas para crear diálogo y 50 consejos para llevar una vida saludable, así como vídeos e imágenes en las que se mostrarán cómo los ciudadanos son capaces de cambiar las estadísticas, entre otros contenidos.

Todo esta campaña, que tiene una duración de más de dos meses, tiene previsto alcanzar una cobertura de más del 90% de la población.

Conozca el video de la campaña:

      Embed

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B