14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Evoluciona la tecnología a la industria de A&B

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un mundo marcado por el aumento de la población mundial, el encarecimiento de las materias primas, los cambios sociodemográficos, la digitalización y un mundo cada vez más urbano e interconectado, provocará una revolución en la alimentación a nivel global porque ya es un recurso estratégico como lo es la energía.
Ante este escenario, la innovación tecnológica y de mercado será esencial para poder hacer frente al suministro alimentario del futuro, ya que se precisará de una rápida adaptación a los continuos cambios globales que se están produciendo y a los que aparecerán en los próximos años.

Con las proyecciones futuras del sector, la innovación y la tecnología tienen grandes retos y se convierten en una de las principales palancas para competir. La cadena de valor de alimentos será una de las áreas más innovadoras en los próximos años.

Entre los cambios que se estarán gestando destaca el desarrollo de nuevos métodos de producción de alimentos provocados por la revolución que está experimentando la biotecnología, lo que permitirá producir proteína cárnica y pesquera en el laboratorio.

Además, se llevarán a cabo nuevas tecnologías génicas para mejorar la producción de leche, carne o pescado y nuevas variedades vegetales más productivas y resistentes a plagas o con nutrientes con propiedades funcionales específicas.

También nuevas técnicas de cultivo ya permiten la introducción de nuevos caracteres o modificar los ya existentes de manera eficiente, la agricultura vertical sin tierra, acuicultura en circuito cerrado y otras nuevas formas de producción de alimentos más eficientes que requieran de poco agua y tierra.

La integración de las TICs en los procesos de producción, logística y comercialización están mostrando importantes avances en la eficiencia de los procesos reduciendo el uso de fertilizantes, agua, agroquímicos, antibióticos, generación de menos mermas y subproductos, logísticas más eficientes, procesos más trazables y seguros, alimentos más vinculados con el consumidor y otras muchas prestaciones.

No obstante, hoy se ve poco de lo que serán los nuevos sistemas de producción avanzada en la cadena de valor de la alimentación. Invertir en estos desarrollos será un factor diferenciador de los países para poder contar con un sistema avanzado y eficiente, que  contribuirán a un sector  más atractivo favoreciendo el relevo generacional y la atracción de talento.

El envase debe cambiar y satisfacer las expectativas de un consumidor que cada vez es más reflexivo, demanda más información en tiempo real y tiene a su alcance múltiples opciones de elección. Tecnologías como la realidad aumentada será cada vez más habitual en los envases de alimentos, con el objetivo de crear experiencias memorables en los consumidores, fruto de la necesidad de una continua conexión y atracción del consumidor a través de medios digitales.

Fuente: Centro Tecnológico Azti


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B