12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Expone PROFECO estudio de calidad sobre cátsup

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Da información acerca de un estudio realizado a 12 marcas de salsa de tomate cátsup y nueve tipo cátsup.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó que de acuerdo con un estudio realizado a 12 marcas de salsa de tomate cápsup y nueve tipo cátsup, ninguna de estas cumple con el 12% mínimo requerido de tomate para ostentar este nombre.
 
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó mil 290 pruebas, en las que se evaluó el contenido de sólidos de tomate, sal, azúcares (glucosa, fructuosa y sacarosa), colorantes, conservadores, almidón, espesantes, información al consumidor y costo por 100 gramos.

De acuerdo con la Norma Mexicana, para ostentar el nombre de salsa de tomate cátsup un producto debe tener por lo menos 12% de tomate, vinagre, azúcar y sal.

Ninguno de los productos analizados cumple con el primer requisito, incluso Hunt's y Del Monte apenas tienen 3.8% y 3.5% de tomate, respectivamente.

También se encontró que las salsas cátsup tienen una cantidad de sal aceptable; sin embargo, todas tienen demasiada azúcar, destacando La Morena, con 33.4%; Soriana, con 24.6%, y Golden Hills, con 24.6%.

Otro hallazgo importante del estudio es que aunque las salsas de tomate tipo cátsup son más baratas, en general contienen aún menos tomate que las salsas cátsup.

Con información del Financiero en línea


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B