11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Exportan leche a Asia

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Debido a la política de apertura con productos de alto valor agregado, exportaron dos contenedores de leche en polvo con destino a Arabia Saudita.
La PyME láctea Cremigal, ubicada en la localidad de Gral. Galarza en la provincia de Entre Ríos, fue quien llevó adelante dicha operación con la colaboración técnica de funcionarios de la cartera agropecuaria nacional, que conduce Carlos Casamiquela.

En referencia a este importante avance el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, expresó: "Hoy es un día muy importante para la empresa, los trabajadores y toda la comunidad de General Galarza. Vienen muchos desafíos por delante y debemos seguir trabajando juntos porque ese es el camino", indicó el funcionario durante el acto realizado en la fábrica de Cremigal.

El subsecretario destacó además el progreso de la empresa y lo efectivo del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, "en el 2002 la empresa contaba con 45 empleados y procesaba 90 mil litros por día, durante el 2013 la empresa trabajó con 105 empleados y procesó más de 200 mil litros por día ".

"Es muy importante que los empresarios acompañen la política de apertura nuevos mercados, salir al mundo con productos con alto valor agregado, de primera calidad, y posicionándonos como productores de alimentos de primer nivel", destacó Videla.

Por otra parte, la presidente de Cremigal, Celeste Valenti, agradeció el acompañamiento y la disposición del subsecretario Arturo Videla al remarcar, "una vez más el gobierno nacional nos da su apoyo, esto es fundamental para nosotros" y agregó: "logramos una nueva etapa en nuestra PyME donde comenzamos a exportar nuestros productos". El objetivo de la firma para el 2014 es exportar 100tn. de leche en polvo y 100tn. de suero por mes, y lo demás volcarlo en el mercado interno.

En 2013 las exportaciones aumentaron 7,2%, lo cual generó un ingreso de 1.720.000 de dólares, superando así los 1.595.000 recaudados en 2012. Los destinos más recurrentes fueron: Brasil (24%), Venezuela (18%), Argelia (13%), China (7%), Rusia (7%) y el 31% restante repartido en más de 115 países distintos, siendo la leche en polvo entera, el producto de mayor exportación, ocupando un 43% del total.

Fuente: Dirección General de Prensa y Comunicación. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. www.minagri.gob.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B