11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Fi South America se perfila como centro de negocios

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Organizadores informaron que el evento reunirá a más de 13 mil profesionales que buscan soluciones en tecnologías para el desarrollo de nuevos productos.
La tendencia de crecimiento de productos industrializados se mantiene fuerte en Brasil y América Latina. El factor que más impulsa este mercado, según datos de Euromonitor, parece ser el crecimiento del poder adquisitivo de la clase media, grupo de consumo que continuará agregando millones de brasileños en los próximos años. Mayores rendimientos asociados a una mayor preocupación por la salud, el aumento de la obesidad, además de la falta de tiempo en los grandes centros urbanos, son factores que han cambiado el perfil de la dieta brasileña. Consumidores que compraban sólo las necesidades básicas ahora están aptos y dispuestos a pagar más por productos con diferenciales nutricionales.

Estos importantes cambios sociales continuarán abriendo oportunidades para empresas de alimentos y bebidas. De acuerdo con el relevamiento de Euromonitor para la categoría de Salud y Bienestar, Brasil ya es hoy el 5º mayor mercado de alimentos funcionales. Con la fuerte presión por la innovación, cada vez más las empresas trabajan en el lanzamiento de nuevos productos, invirtiendo en investigación y desarrollo y simultáneamente buscando competir en calidad y precios.

Con el fin de brindar apoyo a los productores de alimentos y bebidas en este proceso de innovación, UBM organiza una nueva edición de la Food Ingredients South America, que se llevará a cabo del 5 al 7 de Agosto, en el Expo Center Norte de São Paulo. El evento, que es referencia desde hace 18 años en el mercado, es la principal plataforma de este mercado reuniendo proveedores nacionales e internacionales con las más actuales soluciones.

El encuentro 2014 presentará más de 700 marcas de materias primas y tecnologías para la industria de alimentos y bebidas. Con una audiencia de más de 13 mil visitantes nacionales e internacionales, el principal punto de networking del sector conectará la oferta y la demanda, dando continuidad al impulso del crecimiento de este sector.

Además de la exposición, el evento contará con el completo programa de conferencias, abarcando las necesidades de la industria, con el apoyo de asociaciones como ILSI Brasil, ITAL, ABIAM, UNICAMP, además de los Seminar Sessions, eventos paralelos y visitas guiadas.

Fuente: www.ingredientsnetwork.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B