14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Fusionan sabores con la química de los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Etadar lanzó su nueva colección Sintonía, nombre que surge de la capacidad de lograr el equilibrio entre dos o más ingredientes y así obtener mezclas con gran aceptación.
La investigación en el campo de la ciencia para alimentos es indispensable para el desarrollo de un país debido al rápido crecimiento de su población y por consiguiente, de sus demandas alimenticias y de sabor.

Actualmente, las combinaciones de sabores son tendencia y exploran mezclas que podrían parecer impensables, pero que son compatibles por su composición química.

Al respecto, Juan Thuemme Canales, Saborista de Etadar by Deiman, compartió su experiencia en Tecno Sabor 2019 con la nueva colección llamada Sintonía, que se caracteriza por contar con sabores impensables que resultan extraordinarios.

Este desarrollo se obtiene gracias a la tecnología de un cromatógrafo y el análisis de químicos que conforman a cada sabor.

Canales impartió una charla acerca del desarrollo y ensamble de los sabores, en la que detalló cómo, a través de un análisis químico de los alimentos, puede lograr una fusión entre ellos.

A partir de un análisis químico, se establece una lista de los aromas moleculares que componen los alimentos. El desarrollo de esta tecnología permite la creación de sabores inimaginables, a través de la fusión de ingredientes nunca antes combinados entre sí.

Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología de alimentos, se han logrado desarrollos que aportan a la innovación de productos, que no existen en el mercado de la industria de alimentos en México.

Etadar es la gran impulsora de la tecnología a través de desarrollos y estudios realizados. Lo que permite que la industria de alimentos y bebidas en México innove y marque tendencias en el mercado.

Acerca de aspectos como la investigación y desarrollo de este campo industrial y científico, México está por debajo de la inversión en innovación en comparación con otros países como Israel o Corea, que utilizan más de 75% del presupuesto de la industria en Gasto en Investigación y Desarrollo Experimental (GIDE), de acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Fuente: Etadar by Deiman


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B