14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Guerra de golosinas con Brasil no afecta a Arcor

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con normalidad trabajan las plantas de Arroyito, Colonia Caroya y Córdoba. Niegan una negociación salarial pendiente.

Se habla de que en los últimos días de septiembre comenzó una nueva guerra comercial con Brasil en la que Arcor habría quedado al medio.

Pero si ese fuego cruzado en verdad se produce y traba los envíos de galletitas, chocolates y golosinas, hasta ahora no ha afectado planes de producción de la multinacional argentina, y menos en Arroyito y Colonia Caroya.

En un ambiente con voces que piden el más estricto anonimato para no irritar al Gobierno nacional, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Stia) de Arroyito, Víctor Romero, se animó a hablar del espinoso asunto.

“El jueves (por el 6 de octubre) estuve en la planta y de la charla con los compañeros no surgió que hubiera ningún cambio en los planes de producción”, señaló a La Voz del Interior . “Tampoco la empresa nos ha informado que exista alguna dificultad importante que pueda entorpecer la actividad”, agregó Romero.

Arcor cuenta en Arroyito con 1.500 dependientes de ese gremio, más otros 300 correspondientes a otras ramas. Entre las dos plantas de Bagley y la ubicada en Colonia Caroya que funde chocolates, la compañía tiene otros 1.500 trabajadores más. Tampoco en éstas, cuyos operarios se encuentran afiliados al Stia Córdoba, que encabeza Héctor Morcillo, hay modificaciones en la producción.

Según versiones que circulan en Buenos Aires, Brasil frenó la introducción de golosinas, galletitas y chocolates argentinos. Las más afectadas, de acuerdo con esos trascendidos, serían Arcor, Ferrero y Fel Fort. Como represalia, Argentina no emitiría algunos certificados necesarios para que circulen en el país productos de aquel origen.

Pero en esa información también hay un dato que a los gremialistas no les cierra: desde las plantas argentinas, Arcor exporta muy poco a Brasil. En el caso de la fábrica de Arroyito, el grueso de las exportaciones de caramelos va a Estados Unidos y un escaso remanente al mercado brasileño. Fuentes de la logística coincidieron con esa apreciación de Romero y Morcillo.

Otro dato equivocado es que exista algún conflicto salarial. Las partes cerraron en junio paritarias con un aumento del 33,5 por ciento, que comenzó a efectivizarse en mayo. Un reajuste por premios también quedó superado.

Fuente: La Voz


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B