10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Impulsa Vitro la investigación y el desarrollo de productos sustentables

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el marco del segundo seminario sobre nanotecnología aplicada, la empresa expuso la tecnología de vanguardia en vidrio.

Durante el Sol-Gel Seminar 2014, que Vitro realizó en alianza con el Centro de Investigación de Materiales Avanzados (CIMAV) del 12 al 14 de marzo, en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) en Nuevo León, se expuso la tecnología de vanguardia en vidrio.

En la inauguración, Daniel Martínez Navarro, Gerente de Operaciones, y Miguel Arroyo, Gerente de Tecnología, ambos de Vitro Automotriz, explicaron que se mostrarían los avances del desarrollo de nuevos productos, así como la apuesta de Vitro por la investigación para beneficio de la industria.

Expositores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (México), la Universidad Estatal Paulista (Brasil) y la compañía MK ConsultingGmbH (Alemania) brindaron sus ponencias a 54 asistentes, entre representantes del gremio y académicos e investigadores del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Monterrey.

Los expertos en la materia hablaron sobre los Óxidos Conductivos Transparentes (TCO por sus siglas en inglés), que son capas conductoras de electricidad que se usan en celdas solares o pantallas planas, así como acerca de los recubrimientos para vidrio, entre otros temas.

En 2012, Vitro obtuvo una patente para el desarrollo de vidrio incoloro, con miras a la industria de la construcción y automotriz. Además, se presentó una patente para el desarrollo del vidrio aqua Vitro Sky para la industria de la construcción y algunos nichos de vidrio automotriz, que disminuye el paso de la radiación solar y genera ahorro de energía.

Vitro también ha ejecutado proyectos de aligeramiento en vidrio automotriz, cuyo resultado redujo el requerimiento de vidrio fundido en 134 toneladas, equivalentes a 811 gigajoules, es decir, un ahorro del 66% de 2011 a 2012.

Así, con el Sol-Gel Seminar 2014, quedó en evidencia que las inversiones de Vitro representan aplicaciones sustentables que favorecen un mejor aprovechamiento de materias primas, ahorro de energía y ciclos de producción más cortos, así como enriquecimiento de las propiedades del vidrio.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B